El rebounding es un ejercicio cardiovascular que cada vez gana más popularidad en las redes sociales porque permite trabajar todo el cuerpo mientras te diviertes. No solo los fanáticos del fitness lo aman, celebridades como Eva Longoria lo han incorporado en sus rutinas de entrenamiento por sus beneficios para el cuerpo y la mente. Se
The post Cómo hacer rebounding: el ejercicio de cardio que usa Eva Longoria en su rutina appeared first on Mejor con Salud. El rebounding es un ejercicio cardiovascular que cada vez gana más popularidad en las redes sociales porque permite trabajar todo el cuerpo mientras te diviertes. No solo los fanáticos del fitness lo aman, celebridades como Eva Longoria lo han incorporado en sus rutinas de entrenamiento por sus beneficios para el cuerpo y la mente.
Se practica sobre un minitrampolín, lo que ayuda a realizar movimientos de bajo impacto que combinan saltos suaves, rebotes, patadas y cambios de dirección. El rebounding es una forma de ejercitarte muy entretenida y es una gran manera de mantenerte activa en casa o en el gimnasio. Te enseñamos cómo empezar y por qué deberías practicarlo.
¿Qué es el rebounding y cuáles son sus beneficios?
Es un ejercicio cardiovascular en el que se combinan saltos y movimientos suaves para activar el cuerpo. A diferencia de otras formas de cardio, como correr o hacer spinning, el rebounding tiene un menor impacto sobre las articulaciones, lo que lo hace ideal para personas de diferentes edades y condiciones físicas.
Múltiples estudios han resaltado que practicar este tipo de ejercicio tiene múltiples beneficios que van más allá de la actividad física, favoreciendo la salud y el bienestar general. Entre los más destacados se encuentran:
- Bajo impacto en las articulaciones: los rebotes suaves reducen la presión sobre rodillas y los tobillos, siendo más seguros frente a otros ejercicios de alto impacto.
- Mejora la circulación y la coordinación: los movimientos continuos estimulan el flujo sanguíneo y mejoran la coordinación entre brazos y piernas.
- Fortalece el equilibrio: mantenerse estable sobre el trampolín activa músculos estabilizadores y de la zona central, mejorando la fuerza y la postura.
- Trabaja todo el cuerpo: aunque el trabajo principal lo realizan las piernas, algunas rutinas de rebote activan los músculos del abdomen, los brazos, la espalda y hasta el suelo pélvico.
- Libera endorfinas: los rebotes suaves estimulan la liberación de neurotransmisores que reducen el estrés y mejoran el bienestar.
- Es un ejercicio seguro: con la técnica correcta y un progreso gradual, el rebounding es un ejercicio de bajo impacto con poco riesgo de lesiones.
@sevillamagazine
#IMAGEN ¿Cuáles son los secretos de entrenamiento de Eva Longoria? ¿Cómo lo hace para estar así de impresionante? La actriz se sube en una pequeña cama elástica y desde ahí realiza ejercicios aeróbicos como estos con los que demuestra estar en una excelente forma física. Eso sí, no recomendamos que todo el mundo siga su ejemplo porque, aunque parezca sencillo, no lo es tanto… #evalongoria #entrenamiento #sevillamagazine #formafisica
Cómo empezar una rutina de rebounding de forma segura
Si te llama la atención practicar rebounding, es indispensable que sigas una rutina de principiante para ir mejorando tu técnica. A sus 50 años, Eva Longoria ha resaltado que solo 5 minutos de entrenamiento la ayudan a activar su cuerpo y sentirse mejor. Estos son algunos consejos para comenzar:
1. Elige el minitrampolín adecuado
Busca un trampolín de buena calidad y con superficie antideslizante. Algunos modelos incluyen barras de apoyo para mayor seguridad al inicio.
Debes colocarlo sobre una superficie plana y estable, usar un calzado adecuado o practicar descalza si el diseño del trampolín lo permite.
2. Realiza la técnica correcta
Para evitar lesiones, la postura es muy importante. Mantén la espalda recta, el abdomen activado y las rodillas ligeramente flexionadas.
El movimiento básico es rebote suave, no un salto alto. Los pies apenas se despegan de la lona y el esfuerzo se concentra en empujar hacia abajo.
3. Comienza con ejercicios sencillos
Si es tu primera vez, realiza saltos suaves o marcha en el trampolín manteniendo el control y la estabilidad. Esto te ayudará a familiarizarte con el rebote y a mejorar tu equilibrio.
¿Fuerza o cardio después de los 50? Los músculos son tu fuente de bienestar
4, Ve aumentando la intensidad
A medida que vayas entrenando y sientas que ya dominaste los saltos suaves, puedes aumentar la dificultad de los ejercicios y trabajar más grupos musculares.
Por ejemplo, Eva Longoría suele combinar en sus rutinas saltos más altos, trote en el trampolín, patadas frontales y laterales, movimientos de boxeo, sentadillas, etc.
@evalongoria
Back on the grind#rebounding #workoutroutine
5. Escucha tu cuerpo
Para comenzar, calienta durante 5 minutos y luego realiza sesiones de 10-20 minutos un par de veces a la semana. Ve a tu ritmo y detente ante cualquier incomodidad o dolor. La seguridad y la técnica correcta son esenciales para aprovechar todos los beneficios del rebounding.
Así que ya sabes, si quieres mantenerte activa y divertirte mientras te ejercitas, no dudes en buscar las redes sociales de Eva Longoria, donde suele compartir algunas de sus rutinas favoritas de rebote. Eso sí, si tienes condiciones como problemas de equilibrio u osteoporosis, consulta con tu médico o fisioterapeuta antes de comenzar.
The post Cómo hacer rebounding: el ejercicio de cardio que usa Eva Longoria en su rutina appeared first on Mejor con Salud.



