Cómo limpiar las uñas por dentro sin dañar la piel (ni usar cepillos agresivos)

Cómo limpiar las uñas por dentro sin dañar la piel (ni usar cepillos agresivos)

Imagina esta situación: vas camino a una cita importante y te das cuenta de que tus uñas se ven sucias. ¿Qué harías? Las manos son como una carta de presentación: mantenerlas aseadas dice mucho del autocuidado y el amor propio. Esto incluye limpiar las uñas por dentro, es decir, eliminar la suciedad acumulada en la
The post Cómo limpiar las uñas por dentro sin dañar la piel (ni usar cepillos agresivos) appeared first on Mejor con Salud.  Imagina esta situación: vas camino a una cita importante y te das cuenta de que tus uñas se ven sucias. ¿Qué harías? Las manos son como una carta de presentación: mantenerlas aseadas dice mucho del autocuidado y el amor propio. Esto incluye limpiar las uñas por dentro, es decir, eliminar la suciedad acumulada en la parte inferior del borde libre de la uña.

En esta área suele almacenarse células muertas, restos de jabón, grasa e incluso bacterias; aunque no siempre se nota a simple vista. Ya sea que tengas las uñas largas o cortas, utiliza estos métodos sencillos y prácticos para mantenerlas limpias.

Paño de algodón o toallita húmeda

Primero, remoja tus manos en agua tibia con un poco de jabón neutro entre 5 y 10 minutos. Después, enrolla ligeramente una toallita húmeda o un paño de algodón limpio y frota con suavidad dentro de las uñas. Puedes hacerlo todos los días o varias veces a la semana. Añade una pizca de bicarbonato a la toallita o al paño para una limpieza más profunda.

Bastoncillo de algodón y agua oxigenada

Humedece un bastoncillo de algodón con agua oxigenada al 3 % y pásalo con suavidad y cuidado por dentro de la uña para eliminar residuos y limpiar el área. Este método es útil para blanquear uñas manchadas y eliminar restos de suciedad que no salen con agua.

Vinagre blanco

Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua tibia. Sumerge tus uñas por 10 minutos para desinfectar y suavizar residuos. Puedes usar el bastoncillo o la toallita húmeda para eliminar el resto de partículas, pero recuerda frotar con cuidado por dentro de la uña. Utiliza este método si percibes las uñas con mal olor o si tienen hongos.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-cuidar-las-unas-para-fortalecerlas/" target="_self" title="Cómo cuidar las uñas para fortalecerlas">Cómo cuidar las uñas para fortalecerlas</a>

        </div>

Palito de naranjo (con extremo redondeado)

Introduce las uñas en agua tibia. Luego, usa de forma suave un palito de naranjo para empujar los restos dentro las uñas. Ojo, no hagas presión fuerte para evitar lesiones. Esta técnica es ideal para uñas largas con acumulación de suciedad evidente.

¿Y si tengo uñas de gel o acrílico?

Usa los métodos anteriores con mucha precaución. Las uñas acrílicas o de gel son más delicadas si se levantan o si hay espacios entre la uña natural y el material artificial. En estos casos puedes hacer lo siguiente:

  • Utiliza solo bastoncillos de algodón.
  • No uses agua oxigenada o vinagre en exceso, ya que podría dañar el adhesivo o hacer que el gel pierda el brillo.
  • El mal olor o la suciedad persistente debajo de una uña postiza puede sugerir un problema de hongos. Retírala para una correcta limpieza o consulta a un dermatólogo para una evaluación profesional.

¿Por qué es importante limpiarte las uñas?

Por cuatro razones principales: estética, higiene, prevención de infecciones y salud general. El exceso de suciedad debajo de las uñas puede causar acumulación de bacterias y hongos, lo que puede dar lugar a infecciones digestivas o respiratorias si se llevan las manos a la cara o cuando tocas la comida. La estética también importa. Las uñas limpias, por dentro y por fuera, muestran que cuidas tu imagen personal.

        <div class="read-too">
            <strong>También podrías leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/9-tips-para-cuidar-tus-unas-por-dentro-y-por-fuera/" target="_self" title="9 tips sencillos para cuidar tus uñas por dentro y por fuera">9 tips sencillos para cuidar tus uñas por dentro y por fuera</a>

        </div>

Errores comunes al limpiar las uñas por dentro

Por último, evita los siguientes errores en la rutina de limpieza:

  • Utilizar objetos filosos o puntiagudos como alfileres o palillos de dientes. Esto puede causar heridas o lastimar el lecho ungueal (la piel ubicada debajo de la uña).
  • Intentar retirar las impurezas en seco. Hacerlo sin ablandar antes la zona, puede ser doloroso e ineficaz.
  • No hidratar el área. Esto reseca la piel y provoca grietas o durezas.
  • Descuidar las uñas en el aseo diario de las manos.

En resumen, limpia tus uñas todos los días o al menos entre dos y tres veces por semana. Procura no morderlas o rasparlas por dentro con herramientas filosas. Siempre hidrata tus cutículas y la base de las uñas después de la limpieza con aceites naturales, como el de almendras o coco. Si te duele, se inflama o notas cambios de color en la zona, acude a un especialista.

The post Cómo limpiar las uñas por dentro sin dañar la piel (ni usar cepillos agresivos) appeared first on Mejor con Salud.