Los peluches son grandes compañeros de los más pequeños. Pero, aunque no lo parezca, también son imanes del polvo y de los gérmenes. Por eso, a medida que pasa el tiempo, es necesario limpiarlos, no solo para cuidarlos y que se mantengan bonitos, sino también para evitar que acumulen ácaros y suciedad del día a
The post Cómo limpiar y cuidar tus peluches sin dañarlos: guía práctica appeared first on Mejor con Salud. Los peluches son grandes compañeros de los más pequeños. Pero, aunque no lo parezca, también son imanes del polvo y de los gérmenes. Por eso, a medida que pasa el tiempo, es necesario limpiarlos, no solo para cuidarlos y que se mantengan bonitos, sino también para evitar que acumulen ácaros y suciedad del día a día.
La forma más sencilla sería llevarlos a la lavadora, pero algunos tipos de peluches pueden dañarse. En esta guía, te enseñamos las mejores maneras de dejarlos impecables y consejos para cuidarlos y que duren mucho más tiempo.
Pasos previos
Antes de poner manos a la obra, conviene revisar algunos detalles que evitarán daños:
- Revisa las etiquetas: así sabrás si tienen instrucciones de lavado especificadas por el fabricante.
- Limpia una zona oculta: la intención es asegurarte de que el producto que utilices no dañe una parte visible del peluche.
- Realiza una inspección previa: esto te permitirá identificar piezas delicadas (ojos de botón, adornos pegados, ropa que puedas extraer, etc.) o costuras débiles. Si tienen baterías o componentes electrónicos (como mecanismos de movimiento o de sonido), retíralos.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/eliminar-manchas-de-rotulador-en-la-ropa/" target="_self" title="10 formas efectivas de eliminar manchas de rotulador en la ropa">10 formas efectivas de eliminar manchas de rotulador en la ropa</a>
</div>
Métodos de limpieza seguros y efectivos
No todos los peluches se lavan igual. Según sus características y el estado en el que están, tienes distintas opciones de limpieza, que te mostramos a continuación:
Opción 1: lavar a máquina
La lavadora es la mejor opción para los peluches que no tengan piezas delicadas ni componentes electrónicos:
- Preparación: coloca el peluche dentro de una bolsa para ropa delicada o de una funda de almohada y ciérrala.
- Programa el ciclo de lavado: usa un ciclo de lavado específico para telas delicadas que use agua fría. Añade poco jabón para ropa (mejor si es para prendas delicadas) y evita el suavizante.
Opción 2: lavar a mano
Esta es la mejor alternativa para los peluches que son delicados porque tienen alguna pieza que puede desprenderse. También, para los que no entran en la lavadora:
- Preparación: llena un recipiente con agua tibia y añade unas gotas de jabón suave o de champú para bebés.
- Lávalo: sumerge el peluche en el recipiente durante algunos segundos para que el agua penetre. Con un cepillo de cerdas suaves, frota con delicadeza sobre las manchas. Evita retorcerlo o estrujarlo con fuerza.
- Enjuaga: vacía el recipiente y vuelve a llenarlo con agua limpia. Sumerge el peluche y presiónalo. Repite hasta que no haya más rastros de jabón.
Opción 3: limpiar en seco
Si el peluche no puede mojarse porque tiene componentes electrónicos o porque puede romperse, opta por alguno de los siguientes métodos:
- Limpia las manchas: humedece un paño limpio en agua tibia con jabón. Frota de forma suave sobre las manchas y usa otro paño humedecido con agua limpia para retirar el jabón.
- Usa bicarbonato de sodio (para eliminar olores y polvo): introduce el peluche dentro de una bolsa y espolvorea abundante bicarbonato de sodio sobre él. Cierra la bolsa y agítala para que lo cubra por completo. Deja que actúe por varias horas o durante toda la noche y retíralo. Para finalizar, aspira el bicarbonato con el accesorio de cepillo de la aspiradora.
<div class="read-too">
<strong>Te recomendamos leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/consejos-limpiar-paredes-blancas/" target="_self" title="7 consejos para limpiar paredes blancas de forma fácil">7 consejos para limpiar paredes blancas de forma fácil</a>
</div>
Paso final: secado que evite daños
La manera en que seques los peluches es tan importante como el lavado. Debes asegurarte de que estén bien secos, pero hacerlo de un modo en que cuides los peluches:
- Secado al aire libre: es la mejor opción, siempre que lo dejes a la sombra.
- Secado con toalla: después del lavado, debes envolver el peluche en una toalla y apretar. Repite varias veces hasta que no absorba más líquido.
- Secado interno: en los peluches que tienen cierres o aperturas, puedes voltearlos varias veces mientras se secan para asegurarte de que su interior también esté seco.
Errores a evitar para no dañar los peluches
Prestar atención a los errores más frecuentes te ayudará a conservarlos mejor durante años:
- No los seques al sol: podrías decolorarlos.
- No los retuerzas: si lo haces, dañarás sus fibras y relleno, haciendo que pierdan la forma.
- No los laves con componentes electrónicos: también prueba usar un lavado a seco.
- Evita los detergentes fuertes: pueden decolorarlos o deteriorar sus materiales.
- No los guardes si aún están húmedos: la humedad puede generar hongos y malos olores.
- No uses la secadora ni la lavadora con agua caliente: el calor puede encoger o derretir sus partes.
Cómo cuidarlos para prolongar su vida útil
Para cuidar los peluches y mantenerlos impecables por más tiempo, es aconsejable que los aspires una vez por semana o cada dos semanas. De esa forma, les quitarás el polvo superficial antes de que se impregne. Otros tips son evitar dejarlos expuestos al sol para que no se decoloren y guardarlos en lugares secos.
Lávalos cuando veas que están sucios o que los niños los han manchado. Si aplicas las técnicas correctas según el tipo de peluche, no solo los mantendrás limpios, sino que también protegerás a los más pequeños para que jueguen tranquilos.
The post Cómo limpiar y cuidar tus peluches sin dañarlos: guía práctica appeared first on Mejor con Salud.