Como obtener la Renta Mínima de Inserción del Gobierno madrileño

Los requisitos y condiciones necesario para resultar elegible en la obtención de esta ayuda aprobada recientemente por la Comunidad de Madrid
The post Como obtener la Renta Mínima de Inserción del Gobierno madrileño first appeared on Hércules.  El Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la Renta Mínima de Inserción, una ayuda económica destinada a personas en situación de vulnerabilidad. Esta prestación consiste en una cantidad mensual básica, a la que se suma un complemento variable, según los recursos y características de cada unidad familiar.

Requisitos principales para acceder a la ayuda

Para optar a esta prestación, los solicitantes deben cumplir una serie de condiciones legales y reglamentarias, entre las que destacan:

Residencia permanente y empadronamiento: Se exige una residencia efectiva y continuada en la Comunidad de Madrid durante al menos el año anterior a la solicitud.

Edad: La prestación está destinada a personas mayores de 25 años y menores de 65. Sin embargo, también pueden acceder menores de 25 y mayores de 65 en circunstancias especiales:

Menores de 25 años: Si tienen menores o personas con discapacidad a cargo, o si están en situación de exclusión social, son víctimas de violencia o participan en programas de inclusión reconocidos por la Consejería de Políticas Sociales.

Mayores de 65 años: Podrán acceder quienes carezcan de ingresos o dispongan de recursos inferiores a la cuantía básica de la ayuda.

Unidad de convivencia: Es necesario haber formado una unidad de convivencia durante al menos seis meses.

Recursos insuficientes: Los solicitantes deben carecer de recursos económicos suficientes para cubrir necesidades básicas.

Escolarización: Los menores a cargo deben estar escolarizados si se encuentran en edad obligatoria.

Compromiso de inserción: Es obligatorio firmar un programa individual de inserción y participar en las medidas establecidas en él.

Cuantías de la ayuda

El importe mensual de la Renta Mínima de Inserción varía en función del número de miembros de la unidad familiar y de los ingresos disponibles. Algunos ejemplos son:

Una persona sola: 469,93 euros.

Dos personas: 587,41 euros.

Tres personas: 662,52 euros.

El máximo a percibir es de 1.134 euros al mes. En caso de que existan ingresos en la unidad familiar, estos se descontarán del importe de la ayuda. Además, si en una vivienda conviven varias familias receptoras de la prestación, se aplicará un coeficiente reductor. La ayuda se abona mensualmente, sin incluir pagas extraordinarias, y los beneficiarios que no tengan otros ingresos no están obligados a declarar el IRPF.

Cómo solicitar la ayuda

La Renta Mínima de Inserción puede solicitarse tanto de forma telemática como presencial, y el plazo de solicitud es indefinido.

Solicitud electrónica: Requiere disponer de un sistema de firma electrónica reconocido por la Comunidad de Madrid. La gestión puede iniciarse a través de la página oficial pulsando en «Tramitar».

Solicitud presencial: Es necesario descargar el formulario en PDF y presentarlo, junto con la documentación requerida, en los centros municipales de servicios sociales correspondientes al domicilio del solicitante. También se puede entregar en el registro de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (calle O’Donnell, 50) o en cualquier otro registro público habilitado.

Es importante verificar si es necesario solicitar cita previa antes de acudir a las oficinas.

The post Como obtener la Renta Mínima de Inserción del Gobierno madrileño first appeared on Hércules.