Aunque el final del otoño es la época favorita de muchas personas, no es precisamente la temporada más amable con las plantas. Allí suelen suceder las primeras heladas, que traen consigo un frío intenso, congelando el agua en el interior de la planta. Esto se traduce en ese follaje ennegrecido o quemado que ves en
The post Cómo proteger tus plantas de jardín de las primeras heladas otoñales (sin meterlas en casa) appeared first on Mejor con Salud. Aunque el final del otoño es la época favorita de muchas personas, no es precisamente la temporada más amable con las plantas. Allí suelen suceder las primeras heladas, que traen consigo un frío intenso, congelando el agua en el interior de la planta. Esto se traduce en ese follaje ennegrecido o quemado que ves en tu planta a la mañana siguiente.
Quizás la primera idea que se te ocurre para solucionar esto es mover todas tus plantas al interior de tu hogar, lo cual puede funcionar si las tienes plantadas en macetas. Pero se vuelve un proceso engorroso si se encuentran directo en el suelo. Por suerte, existen trucos para crear abrigos temporales y aprovechar el calor del entorno, que ayudarán a tus plantas a resistir esas primeras heladas otoñales.
Cubre tus plantas durante la noche
Así como tú te proteges del frío con ropa y mantas, tus plantas también necesitan cobertura en las noches heladas. Esta sencilla técnica atrapará el calor que el suelo alrededor de la planta ha acumulado durante el día. De esta forma, mantendrás la temperatura unos grados por encima del exterior, creando un microclima para que tu planta sobreviva a las bajas temperaturas.
¿Cómo se hace?
- Toma una sábana vieja o manta térmica de jardinería y extiéndela sobre tu planta, asegurándote de que llegue hasta el suelo.
- Evita que la manta entre en contacto directo con las hojas de la planta, ya que esta acción transmite el frío del exterior. Para ello, puedes valerte de varillas de madera o estacas, haciendo una especie de tienda de campaña.
- Sujeta los bordes de la manta en el suelo, con la ayuda de piedras o tierra, para evitar que se escape el calor.
Es importante que hagas la cobertura en el momento exacto —justo al atardecer—, ya que si la realizas antes podría atrapar un exceso de calor que no sería beneficioso para tu planta. Lo mismo sucede a la hora de quitar la cubierta. Lo ideal es hacerlo a primera hora de mañana, para que haga su proceso de fotosíntesis y evitar la aparición de hongos por condensación, que podrían formarse si la dejas cubierta.
Si tienes plantas pequeñas o esquejes, puedes cortar botellas de plástico y cubrirlas con la parte superior. Hará las veces de campana protectora y mantendrá un microclima más cálido en su interior.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/como-proteger-tus-plantas-con-flores-de-las-primeras-heladas-del-otono/" target="_self" title="Cómo proteger tus plantas con flores de las primeras heladas del otoño">Cómo proteger tus plantas con flores de las primeras heladas del otoño</a>
</div>
Convierte al suelo en tu aliado
Otro truco que puede ayudar a que tus plantas de exterior sobrevivan las heladas es aplicarle una capa de acolchado al suelo alrededor de ellas. Este actúa como un edredón que aísla las raíces del frío extremo. Entre los acolchados más comunes están las hojas secas, corteza de pino o paja.
También es conveniente que riegues tu planta de forma ligera en la tarde. Y es que el suelo húmedo absorbe mejor los rayos del sol, ayudando a mantener el calor durante la noche.
Válete de los muros exteriores
Si tienes tus plantas de exterior en macetas, y no tienes espacio dentro de casa para colocarlas, los muros de tu hogar te serán de gran ayuda. Tan solo debes mover las macetas y agruparlas junto a una pared orientada al sur o al oeste. El motivo es que el ladrillo y el hormigón irradian durante la noche, el calor que absorbieron todo el día.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/consejos-cuidar-plantas-interior-invierno/" target="_self" title="Sigue estos consejos para cuidar tus plantas de interior en el invierno">Sigue estos consejos para cuidar tus plantas de interior en el invierno</a>
</div>
Otro punto importante para que tu planta sobreviva a las heladas —más allá de estos trucos—, es que evites podarla a finales de otoño. Y es que si lo haces, tendrá menos follaje y protección contra el frío del ambiente. Es como si le quitaras su “pelaje” natural. Si llevas a cabo estas sencillas acciones ante un aviso de helada, tus plantas tendrán mayor oportunidad de sobrevivir y seguirás disfrutando de ellas, incluso en los días de invierno.
The post Cómo proteger tus plantas de jardín de las primeras heladas otoñales (sin meterlas en casa) appeared first on Mejor con Salud.

