El gobierno norcoreano ha decidido reforzar la posición de Putin tras haber sufrido 4.000 bajas en sus filas
The post Corea del Norte envía 3.000 soldados a Rusia first appeared on Hércules.
Imagen: el presidente de Rusia, Vladímir Putin y Kim Jong-un I Men
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han estimado que, durante enero y febrero de 2025, Corea del Norte ha desplegado aproximadamente 3.000 soldados adicionales en Rusia. Este refuerzo eleva a cerca de 11.000 el número total de militares norcoreanos enviados desde el inicio de la invasión de Ucrania. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, estas tropas han sufrido alrededor de 4.000 bajas, lo que incluye muertos y heridos.
Motivaciones y acuerdos bilaterales
La participación de Corea del Norte en el conflicto se enmarca en el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado con Rusia en junio de 2024. Este acuerdo, calificado por Kim Jong Un como el “tratado más fuerte de la historia”, establece una alianza de defensa mutua en caso de agresión. Analistas sugieren que Pyongyang busca obtener tecnología militar avanzada y experiencia en combate a cambio de su apoyo a Moscú. Sin embargo, la incursión en el frente ha demostrado la debilidad del ejército norcoreano.
Suministro de armamento y cooperación militar
Además del despliegue de tropas, Corea del Norte ha suministrado a Rusia una cantidad significativa de armamento, incluyendo misiles balísticos de corto alcance, sistemas antiaéreos y municiones de artillería. Se estima que, desde agosto de 2024, Pyongyang ha enviado más de 1.000 contenedores con equipo militar y municiones.
En marzo de 2025, Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de un nuevo sistema de misiles antiaéreos. Esta actividad coincide con una mayor cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, evidenciada por visitas de altos funcionarios rusos a Pyongyang. Expertos sugieren que estos misiles podrían ser exportados a Rusia para su uso en el conflicto ucraniano.
Reacciones internacionales y consecuencias
La Unión Europea ha condenado enérgicamente la asistencia militar de Corea del Norte a Rusia, señalando que tales transferencias de armas violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Bruselas insta a ambos países a cesar cualquier intercambio de equipo militar o municiones.
La creciente colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte ha generado preocupación a nivel global. Seúl advierte que Pyongyang podría estar utilizando el conflicto para modernizar su arsenal y aumentar su amenaza militar en la región. Además, se teme que esta alianza fortalezca a Rusia en su conflicto con Ucrania, prolongando la guerra y aumentando su complejidad.
The post Corea del Norte envía 3.000 soldados a Rusia first appeared on Hércules.