Cuerpo ha advertido que Bruselas es consciente de que la situación actual l «no debería ser el punto de partida de la negociación»
The post Cuerpo reconoce la dificultad en las negociaciones con Trump sobre los aranceles first appeared on Hércules.
Europa Press
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha admitido que las conversaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos en torno a los aranceles que aplica el país norteamericano no están siendo fáciles. Aun así, ha recalcado que la Comisión Europea mantiene una actitud abierta al diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo “justo y equilibrado”.
Cuerpo ha señalado que, aunque actualmente existe una tregua de 90 días concedida por Estados Unidos para no aplicar un arancel generalizado del 20%, aún siguen vigentes varias tasas que penalizan a los productos europeos. Entre ellas, un arancel del 10% a determinados productos y otros del 25% que afectan al acero, al aluminio y al sector automovilístico.
Europa no debe aceptar esta situación
En una entrevista con la cadena SER, el ministro ha explicado que esa pausa solo cubre parcialmente el problema: “Se han suspendido 10 puntos de esos 20, pero siguen en pie los otros 10, más el 25% al automóvil, más el 25% al acero y al aluminio”, detalló. Por ello, insiste en que Europa no debe aceptar esta situación como punto de partida para las negociaciones, sino que debe aspirar a mejorar las condiciones y avanzar hacia una mayor integración económica.
Cuerpo ha destacado la relevancia del vínculo económico entre ambos bloques, describiéndolo como “la relación comercial más importante del mundo”, con un flujo diario de 4.600 millones de euros en transacciones transatlánticas. “Es un tesoro que debemos proteger”, ha afirmado, apelando al compromiso europeo con el diálogo, pero también advirtiendo de que no se debe caer en la ingenuidad. “Tenemos que estar preparados para defender nuestras industrias, consumidores y trabajadores”, ha enfatizado.
Paquete de contramedidas de la UE
Como medida preventiva, ha recordado que la UE ya tiene preparado un paquete de contramedidas que incluye aranceles a productos estadounidenses valorados en unos 20.000 millones de euros. Aunque actualmente este paquete también está en pausa para facilitar las conversaciones, no se descarta activarlo si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.
El ministro ha subrayado que el objetivo prioritario es alcanzar una solución justa, pero ha dejado claro que Europa no renunciará a utilizar las herramientas de defensa comercial que tiene a su alcance.
En cuanto a la posibilidad de negociar con una figura como Donald Trump, conocido por su volatilidad política, Cuerpo ha sugerido mantener la calma y una visión a medio y largo plazo: “No debemos sobrerreaccionar ni dejarnos arrastrar por el ruido diario. Europa debe seguir siendo un socio confiable, coherente y estable”.
Finalmente, el ministro ha expresado cierto optimismo, destacando que ya se están produciendo avances significativos, no solo a nivel político, sino también técnico. “Estamos empezando a definir las grandes líneas del acuerdo y a permitir que los equipos técnicos trabajen para concretarlo”, ha concluido.
The post Cuerpo reconoce la dificultad en las negociaciones con Trump sobre los aranceles first appeared on Hércules.