En la reunión en la capital francesa sirvió para debatir la paz en Ucrania, destacando la participación y la unidad europea
The post Cumbre en París 2025: los líderes europeos buscan unidad ante el conflicto en Ucrania first appeared on Hércules. La cumbre informal celebrada en París este lunes, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, reunió a varios líderes europeos para abordar el futuro de la seguridad en el continente y el incierto escenario de paz en Ucrania. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destacó que «la paz en Ucrania y la seguridad europea son dos caras de la misma moneda», subrayando la importancia de la participación activa de la Unión Europea en este proceso.
El encuentro, que duró poco más de dos horas en el Palacio del Elíseo, incluyó a figuras clave como Olaf Scholz, canciller alemán; Giorgia Meloni, primera ministra italiana; y Keir Starmer, primer ministro británico, entre otros. También participaron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Según explicó Macron, el propósito principal era «iniciar un período de consultas» entre los países miembros para alinear posturas frente a las conversaciones de paz recientemente propuestas entre Estados Unidos y Rusia, lideradas por Donald Trump y Vladímir Putin. Estas negociaciones, cuya primera reunión oficial está prevista en Riad, Arabia Saudí, han generado incertidumbre debido a la ausencia de Ucrania en la mesa de diálogo.
Declaraciones clave
Pedro Sánchez subrayó la necesidad de evitar «un cierre en falso» en el conflicto y remarcó que «una paz duradera y justa exige la participación activa de Ucrania y de la Unión Europea». El presidente español insistió en que Europa debe tratar la seguridad y la defensa como un bien público, lo que implica articular mecanismos conjuntos de financiación para reforzar las capacidades militares.
Por su parte, Olaf Scholz fue contundente al afirmar que «no se puede imponer ninguna decisión a Ucrania» y criticó la exclusión de Kiev de las conversaciones. También rechazó cualquier debate prematuro sobre el envío de tropas europeas a Ucrania, calificándolo como «un debate inadecuado en un momento erróneo».
En el lado opuesto, el primer ministro británico, Keir Starmer, defendió explorar esta opción como parte de un mayor compromiso con la seguridad ucraniana. Según declaró, Reino Unido ya ha destinado 3.000 millones de libras al año hasta 2030 para apoyar a las fuerzas armadas de Ucrania.
La postura de España y otros líderes
Sánchez consideró «prematuro» discutir el envío de tropas, argumentando que el enfoque debe centrarse en lograr un alto el fuego y establecer condiciones de paz antes de tomar decisiones más drásticas. En esta línea, Donald Tusk, primer ministro polaco, reafirmó que su país debe priorizar la protección del flanco oriental de la OTAN.
A pesar de las discrepancias sobre el despliegue militar, todos los líderes coincidieron en que «no habrá paz sin Ucrania en las negociaciones» y que es esencial garantizar su papel en cualquier acuerdo futuro.
Otro tema destacado fue el aumento del gasto en defensa por parte de los países europeos. Sánchez reafirmó el compromiso de España con alcanzar el 2% del PIB en gasto militar, alineándose con las directrices de la OTAN. En este sentido, Donald Tusk destacó que ha llegado el momento de que Europa refuerce sus capacidades defensivas, una opinión compartida por varios asistentes.
Aunque la cumbre no tomó decisiones formales debido a su carácter informal, los líderes establecieron las bases para futuras reuniones que permitan avanzar en la unidad europea frente a la crisis ucraniana. Macron enfatizó que este tipo de encuentros serán fundamentales para coordinar una respuesta conjunta y garantizar la estabilidad en el continente.
Finalmente, Pedro Sánchez llamó a aprovechar esta oportunidad para reforzar el proyecto europeo, destacando que «Europa se ha fortalecido a golpe de crisis» y que la situación actual exige mayor unidad y cooperación.
The post Cumbre en París 2025: los líderes europeos buscan unidad ante el conflicto en Ucrania first appeared on Hércules.