¿Deberías dormir con calcetines? Lo bueno y lo malo que debes saber

¿Deberías dormir con calcetines? Lo bueno y lo malo que debes saber

Durante los meses de invierno —aparte de las mantas abrigadas—, unos cómodos y confortables calcetines se vuelven parte clave del outfit para irte a dormir. Más el resto del año, es probable que los suelas pasar por alto y dormir sin ellos. Pues te diremos que usarlos siempre al irte a la cama puede ser
The post ¿Deberías dormir con calcetines? Lo bueno y lo malo que debes saber appeared first on Mejor con Salud.  Durante los meses de invierno —aparte de las mantas abrigadas—, unos cómodos y confortables calcetines se vuelven parte clave del outfit para irte a dormir. Más el resto del año, es probable que los suelas pasar por alto y dormir sin ellos.

Pues te diremos que usarlos siempre al irte a la cama puede ser muy positivo para tu descanso nocturno. Y es que los expertos comentan que existe una relación entre esta sencilla prenda y la facilidad con la que concilias el sueño. ¿Interesado? Te contamos más.

Beneficios de dormir con calcetines

Dormir con calcetines tiene varios puntos a su favor; el más importante es que facilita la regulación térmica. Para prepararse para el descanso, tu cuerpo necesita bajar su temperatura central. Una forma de hacerlo es enviando más sangre a tus manos y pies, para liberar ese calor. Pero, si tus pies están fríos, este proceso se dificulta y es probable que tardes más en dormirte.

Aquí es donde entran en juego los calcetines. Ellos calientan tus pies y favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, así tu cuerpo libera el calor extra y podrías conciliar el sueño más pronto. De hecho, una investigación de 2018 señala que usar calcetines contribuiría a que una persona se duerma 7.5 minutos más rápido que quien no los usa. Otros beneficios de los calcetines a la hora de dormir son:

  • Podrían ayudar a prevenir sofocos menopáusicos. Los expertos de la Fundación del Sueño indican que los sofocos están ligados a un aumento de la temperatura central. Como los calcetines contribuyen a liberar ese calor y regular la temperatura del organismo, también podrían servir para combatirlos.
  • Aumentan el confort. Hay personas para las que acostarse con los pies calientes genera una sensación de comodidad y relajación, que hace que quedarse dormido sea más agradable.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/buenos-habitos/dormir-ventilador-encendido-beneficios-desventajas/" target="_self" title="Dormir con el ventilador encendido: beneficios y desventajas">Dormir con el ventilador encendido: beneficios y desventajas</a>

        </div>

Cuando no debes usarlos

Aunque usar calcetines para dormir, por lo general, es seguro para la mayoría, hay un grupo de personas que solo deberían hacerlo previa consulta médica. Los expertos comentan que quienes sufren de diabetes, enfermedad arterial periférica o problemas de circulación deben ser muy cuidadosos, ya que los calcetines podrían restringir la circulación sanguínea a los pies.

También debes considerar que alguien que tiene problemas para dormir, como insomnio, es probable que este método no le sea muy efectivo. En ese caso, lo mejor es consultar al médico para opciones más eficaces. Más allá de estos grupos de personas, si deseas llevar a cabo esta práctica debes evitar ciertos errores que pueden anular los beneficios o incluso causar problemas. Entre ellos están:

  • Calcetines muy apretados. Podrían llegar a provocarte hormigueos en los pies. En su lugar, ve por unos holgados y cómodos, sin costuras que puedan rozarte.
  • Tejidos sintéticos. Hay calcetines de materiales no muy transpirables, que hacen que los pies suden y se sobrecalienten, impidiendo que concilies el sueño. Evítalo eligiendo unos de materiales que promuevan la ventilación, como el algodón o la lana merina fina.
  • Falta de higiene. Usar los mismos calcetines noche tras noche, o incluso dejarte los mismos que usaste durante el día, crea el caldo de cultivo ideal para que crezcan bacterias y hongos. Por ello, cambia tus calcetines a diario.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/terapias/6-antiguos-remedios-caseros-te-ayudaran-conciliar-sueno/" target="_self" title="6 remedios caseros que te ayudarán a conciliar el sueño">6 remedios caseros que te ayudarán a conciliar el sueño</a>

        </div>

Usar o no calcetines para dormir queda a tu gusto y comodidad. Si te agrada la idea, ponerte un par cómodo no te demorará más de unos minutos. Por otro lado, si consideras que no es para ti porque te sientes restringido, podrías darte un baño de pies tibio antes de acostarte. Esta acción también ayuda a liberar el calor extra del cuerpo y relajarte para una noche de sueño.

The post ¿Deberías dormir con calcetines? Lo bueno y lo malo que debes saber appeared first on Mejor con Salud.