A través de redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram se ha vuelto viral una imagen en la que la joven Isabella Rendón (@HappyyBella) aparece con algunos cables conectados a su pecho y un pequeño monitor portátil. Su mensaje es claro, «deja de fumar vape». Esta escena personal ha servido para poner en la mesa
The post «Deja de fumar vape», la advertencia de una joven tras sufrir sus consecuencias appeared first on Mejor con Salud. A través de redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram se ha vuelto viral una imagen en la que la joven Isabella Rendón (@HappyyBella) aparece con algunos cables conectados a su pecho y un pequeño monitor portátil. Su mensaje es claro, «deja de fumar vape».
Esta escena personal ha servido para poner en la mesa un tema que viene preocupando a profesionales de salud: el vapeo. Y es que se ha normalizado hasta el punto en que muchos lo consideran una alternativa «menos dañina» que el cigarrillo, cuando la realidad es que su impacto en la salud, sobre todo en jóvenes, puede ser grave.
El diagnóstico reveló consecuencias para el pulmón
La historia de esta joven comenzó con una visita a urgencias debido a fuertes pinchazos en el pecho. Tras los exámenes médicos, el diagnóstico confirmó una inflamación pulmonar. La causa, según los profesionales de la salud, fue vinculada al uso de vapers. Por fortuna, con el tratamiento adecuado, su condición mejoró.
Un enfermero que compartió su caso en redes sociales, respaldó la advertencia de la joven, reiterando que vapear no es inofensivo. Debido a que se inhalan sustancias muy irritantes, los pulmones y las vías respiratorias acaban comprometidos. Muchas veces, esto acaba en consecuencias como la bronquitis y el asma.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/vapear-mejor-dejar-fumar/" target="_self" title="¿Vapear es mejor que dejar de fumar?">¿Vapear es mejor que dejar de fumar?</a>
</div>
Hay otros riesgos latentes que los consumidores ignoran
El hábito de vapear se volvió común tanto en adultos como en jóvenes. Sin embargo, la mayoría subestiman el daño que causa en la salud. Aunque estos dispositivos no producen el humo de la combustión del tabaco, los líquidos que se calientan y se inhalan tienen compuestos como nicotina, propilenglicol, formaldehído o acroleína, que tienen potencial adictivo y tóxico.
Los pulmones son los más perjudicados, pero también acarrea riesgos para el sistema cardiovascular. Aquellos que contienen nicotina, por ejemplo, aumentan el ritmo cardíaco y la presión arterial. Sin un control, esto influye en la aparición de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Su uso habitual puede generar adicción a la nicotina en edades tempranas e incluso comprometer el desarrollo cerebral en adolescentes. Lo que más preocupa es que la estética ‘cool’ y su variedad de sabores atractivos despiertan cada vez más el interés de los más jóvenes.
¿Hay más riesgos? ¡Por supuesto! Algunos se siguen investigando. Aun así, hay evidencia que relaciona su consumo con problemas de salud dental, mayor riesgo de cáncer, aumento de la ansiedad y la depresión, y menor capacidad para concentrarse. Eso sin contar con los incidentes relacionados con la explosión de dispositivos defectuosos.
<div class="read-too">
<strong>Visita</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/recomendaciones-para-dejar-de-fumar/" target="_self" title="17 recomendaciones para dejar de fumar">17 recomendaciones para dejar de fumar</a>
</div>
No es tan seguro como la industria quiere que creas
Casos como el de @HappyyBella llaman la atención porque visibilizan lo que muchos han preferido ignorar. Si bien su impacto no se percibe al instante, con el paso del tiempo compromete las funciones de órganos vitales. Y sí, la industria lo asocia con moda, estilo y algo «menos perjudicial», pero lo cierto es que los costos los está pagando tu salud y no te das cuenta hasta que enfermas.
The post «Deja de fumar vape», la advertencia de una joven tras sufrir sus consecuencias appeared first on Mejor con Salud.