Deja de rociar tus plantas: este es el secreto para un riego perfecto

Deja de rociar tus plantas: este es el secreto para un riego perfecto

Pulverizar agua sobre tus plantas no es la mejor forma de regarlas o brindarles humedad. Aunque se ha vuelto una práctica común, rociar agua sobre las hojas puede generar varios problemas como la proliferación de hongos o bacterias y dañar las plantas con hojas de textura aterciopelada. Solo es bueno hacerlo cuando vas a eliminar
The post Deja de rociar tus plantas: este es el secreto para un riego perfecto appeared first on Mejor con Salud.  Pulverizar agua sobre tus plantas no es la mejor forma de regarlas o brindarles humedad. Aunque se ha vuelto una práctica común, rociar agua sobre las hojas puede generar varios problemas como la proliferación de hongos o bacterias y dañar las plantas con hojas de textura aterciopelada. Solo es bueno hacerlo cuando vas a eliminar la suciedad y el polvo de las hojas, pero no como método regular de riego.

Lo mejor es que aprendas la técnica utilizada por los más experimentados, se llama riego desde abajo o por capilaridad. Su beneficio está en que permite que el sustrato absorba el agua de manera uniforme, fortaleciendo las raíces.

Cómo aplicar el riego desde abajo

Creemos que la única manera de regar una planta es vertiendo agua desde arriba en la maceta, pero esta técnica utiliza el principio de la capilaridad, que es la capacidad del agua de subir a través del sustrato. El resultado es un riego más equilibrado, pues se evitan los excesos o la falta de líquido.

Comienza buscando un recipiente o plato que sea más grande y hondo que la base de la maceta. También, agua a temperatura ambiente. Es importante que el contenedor con la planta tenga buenos agujeros de drenaje. Luego, sigue estos pasos:

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardin-de-otono-en-tu-ventana/" target="_self" title="Cómo montar un jardín de otoño en tu ventana si no tienes balcón">Cómo montar un jardín de otoño en tu ventana si no tienes balcón</a>

        </div>
  • Llena el recipiente con unos 2 a 4 centímetros de agua. No coloques demasiado para que el sustrato absorba solo la cantidad que necesite.
  • Coloca la maceta dentro del recipiente. Verás que el agua empezará a subir lentamente a través de los agujeros de drenaje, distribuyéndose por todo el sustrato.
  • Deja la maceta reposar entre 10 y 20 minutos. Toca la superficie y, si se siente húmeda, la planta ya ha absorbido suficiente.
  • Retira la maceta del recipiente y déjala escurrir en un fregadero o plato vacío durante unos minutos.

Es crucial no dejar la maceta sumergida, porque el exceso de agua provoca la pudrición de las raíces.

¿Con qué plantas funciona mejor este método?

Aunque puedes usarlo en todas tus plantas, el riego desde abajo es especialmente útil para especies que no toleran el agua en su corona o en sus hojas, como las violetas africanas. Asimismo, con otras especies tropicales, como potus, filodendros y calateas, ya que mantener la superficie del sustrato más seca ayuda a evitar algunas plagas. En el caso de cactus y suculentas, solo cuando el sustrato esté completamente seco.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/5-tipos-de-lechugas-ornamentales-para-sembrar-en-tu-jardin-de-otono/" target="_self" title="5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño">5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño</a>

        </div>

Complementa el riego desde abajo con un enjuague periódico de la superficie del sustrato para evitar una acumulación excesiva de sales minerales del agua y los fertilizantes. Riega desde arriba una vez al mes o cada dos meses.

Aprovecha esta técnica que te hemos explicado para mejorar el cuidado de tus plantas, realizar un riego más efectivo y prevenir la aparición de enfermedades.

The post Deja de rociar tus plantas: este es el secreto para un riego perfecto appeared first on Mejor con Salud.