Del ‘Tito Berni’ al ‘caso Cursach’: los casos más escandalosos de prostitución en la política española

La prostitución emerge en multitud de sumarios judiciales como una vía de gasto de dinero público o una herramienta para lograr ciertos fines, sobornar, extorsionar y obtener información
The post Del ‘Tito Berni’ al ‘caso Cursach’: los casos más escandalosos de prostitución en la política española first appeared on Hércules.  

Imagen: Manifestación en Madrid por la atención a las víctimas de la prostitución. EUROPA PRESS

La última investigación que ha revelado el cocktail de política, corrupción y prostitución es la que acecha sobre el PSOE y el gobierno de Pedro Sánchez por el ‘caso Koldo’.

Casos de corrupción y prostitución asociados al PSOE

“No ha sido el alcohol, han sido putas”: ‘caso Koldo’

En marzo de este mismo año, el juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Koldo’ Ismael Moreno incluyó en una de sus últimas resoluciones algunos textos de audios que se enviaron en el grupo de WhatsApp ‘4 mosqueteros’ en el que participaba el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, y los también investigados Ignacio Díaz Tapia, Javier Serrano y César Moreno. En una de estas conversaciones, que datan del 10 de marzo de 2022, se hace referencia a unos pagos en efectivo: “No, no ha sido alcohol, han sido putas”.

El mensaje sigue de la siguiente manera: “Sobre todo, que no… yo pagué, o sea lo que yo tenía, que tenía tres mil y pico, pagué… pagué los dos mil y pico de ‘R’ o dos mil, más Piedad, o sea, no, a mí no. Vamos, no me quedaba hace tiempo, ya lo dije». La resolución recogía una serie de mensajes que probarían que tenían relación con Rubén Villalba, al que se referían como ‘R’ o ‘Rubén’.

El caso de Luis Roldán, el primero del PSOE

Luis Roldán fue primero del PSOE y director de la Guardia Civil entre los años 1986 y 1993, además de uno de los personajes más polémicos de la política española durante los primeros años de la democracia. Más concretamente, durante la década de los noventa.

Corría el año 1993 cuando, el desaparecido Diario 16, sacó a la luz que Roldán se había lucrado con fondos reservados y comisiones ilegales. Esto fue solo el inicio de un descubrimiento atroz, ya que la figura del difunto exdirector acabó absolutamente empañada cuando, en mayo de 1994, la revista Interviú publicó fotografías de Roldán en paños menores y rodeado de prostitutas.

El caso de Roldán terminó trascendiendo más allá de aquellas imágenes del político en paños menores, y acabó desvelando una trama de putas y corrupción, fiestas privadas, cocaína y mucho dinero público estafado.

El ‘caso Astapa’

Entre el caso de Luis Roldán y los ERE andaluces, el Partido Socialista tuvo que lidiar con otro caso de putas y corrupción. Es lo que con el tiempo se conoció como el “caso Astapa”, una operación de corrupción urbanística en el ayuntamiento de esa localidad entre 2003 y 2007. Aquí, el centro del foco público recayó en José Flores, jefe del gabinete de la alcaldía y presunto gestor de la Caja B y C del consistorio andaluz. Unas cajas que acabaron siendo las que suministraban regalos a empresarios de la zona que, en gran medida, consistían en fiestas y prostitución.

Según la Fiscalía Anticorrupción, José Flores sacó partido de invitaciones y eventos, además de recibir dinero para costear actividades lucrativas en el club Milady Palace de Marbella. La cifra, según Anticorrupción, ascendía a 28 millones de euros en toda esta corrupción en las cuentas del Ayuntamiento de Estepona.

Los ERE de Andalucía, el epicentro de la prostitución

Uno de los mayores casos de corrupción de nuestro país fue el de los ERE de Andalucía, una página negra en la historia del PSOE. El dinero de los parados andaluces se usó, entre otras cosas, para lucrar a Joselito, dueño del prostíbulo Don Angelo, antro donde Fernando Villén, director de la Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo (FAFFE), dilapidaba a espuertas los subsidios de miles y miles de ciudadanos. Hasta 14.000 euros llegó a gastarse en una sola noche.

La Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo terminó convirtiéndose en el organismo oficial de la trama de corrupción. A través de ella, Fernando Villén orquestó bacanales por toda Andalucía. Unas bacanales pagadas con ‘tarjetas black’ que terminaron de derrochar los fondos públicos de la FAFFE.

De hecho, el 21 de septiembre de 2023, la Audiencia de Sevilla condenó a seis años de prisión a Villén por pagar con dinero público sus gastos en diferentes prostíbulos con tarjetas bancarias de la FAFFE, creada para formar a desempleados.

Villén, según la sentencia, prevaliéndose de su cargo llevó a cabo de manera continuada una disposición ilícita de fondos públicos para pagar los servicios que solicitaba en diferentes locales de alterne de Sevilla y otras provincias andaluzas. En total gastó 32.566 euros entre 2004 y 2010. De ese dinero solo ha devuelto los gastos de dos días en el club Don Angelo de Sevilla. De ahí que la indemnización que tendrá que pagar a la Junta sea solo de 24. 129 euros.

El tito Berni y el caso Mediador

Uno de los últimos casos de corrupción y prostitución ha sido el caso Mediador, también conocido como el caso del Tito Berni. El cabecilla era Juan Bernardo Fuentes ―al que apodaban «Tito Berni»―, el diputado del Partido Socialista de las Islas Canarias que lideró esta trama de chantajes, sobornos y fiestas.

Bernardo cobraba comisiones de hasta 5.000 euros a empresarios por preferencias en las contrataciones públicas, del mismo modo que les evitaba sanciones o favorecía recibir ayudas públicas. Todos estos negocios se cerraban en locales de alterne y prostitución de Madrid, donde solían pagar la cuenta los propios empresarios.

Concretamente, hay cuatro cabecillas en el caso Mediadorel general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, su sobrino Taishet Fuentes y el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte. Tanto el propio Navarro como el propio Bernardo llegaron a reconocer en un audio, las fiestas y las “putas” eran un peaje a pagar para recibir favores.

Casos de corrupción y prostitución asociados al PP

El “volquete de putas” de Alejandro Halffter

El binomio de prostitución y poder no es exclusivo del PSOE. El PP también ha protagonizado sus propios casos. Alejandro Halffer, exviceconsejero de Esperanza Aguirre durante su mandato como presidenta de la Comunidad de Madrid, saltó a la palestra pública cuando, en 2015, el diario El Mundo reveló el testimonio de un guardia civil que aseguró que Halffter le dijo: “Habéis declarado muy bien, hay que celebrarlo con un volquete de putas”.

Rodrigo Santos, la promesa del PP con una vida oculta de abusos, cocaína y prostitución

Rodrigo de Santos era una joven promesa del PP balear -implacable con la corrupción y de fuertes valores religiosos- hasta que en 2008 Anticorrupción le acusó de haber gastado 50.000 euros de dinero público en prostíbulos gays y cocaína. Lo pagó todo con la tarjeta de la Empresa Municipal de Obras Públicas (EMOP).

Su excusa fue que la adicción a las drogas le había llevado a gastar cantidades ingentes en esos prostíbulos masculinos. Dio la misma razón cuando le condenaron por abusos sexuales a unos menores que había conocido en una congregación religiosa. Después de haber cumplido su pena de prisión, un juzgado de Madrid lo imputó por haber utilizado presuntamente su puesto en una ONG para coaccionar a presos en tercer grado.

De Santos era un estrecho colaborador de Jaume Matas, que también se vio envuelto en un escándalo que unía dinero público y sexo de pago. En 2004 encabezó una delegación que se desplazó hacia Rusia para “promocionar turísticamente la comunidad”. El itinerario incluyó una parada en “el club de espectáculos y servicios sexuales ‘Rasputín’ de Moscú”. Él entonces presidente balear dijo que no fue a ese prostíbulo, pero disculpó a los compañeros de expedición que sí lo hicieron: “Estamos en el siglo XXI y cada uno hace con su vida lo que quiere”.

Más de 150.000 euros en fiestas sexuales para cargos del PP: el caso Cursach

En el ‘caso Cursach‘ se investiga, entre otras muchas cosas, una presunta trama de connivencia entre responsables de discotecas y locales de ocio y policías locales de Palma y Calvià para favorecer a los negocios del empresario Bartolomé Cursach, intocable dominador durante décadas de la noche mallorquina.

En este entramado habrían participado políticos como el exdelegado del Gobierno y exconseller de Interior José María Rodríguez Barberá, y el que fuera su mano derecha en el Ayuntamiento de Palma y hoy diputado no adscrito Álvaro Gijón. Ambos están suspendidos por el PP.

En abril del año pasado, Público desveló en exclusiva algunas páginas del cuaderno o agenda que una mujer entregó en el juzgado y que muestran los presuntos pagos a cuenta de Cursach de servicios sexuales a varios agentes de la Policía Local y a estos dos políticos del PP. La mujer disponía de esta agenta porque había pertenecido a la madame del prostíbulo donde trabajaba. La encargada había muerto y ella se había apropiado de la agenda como su sucesora.

Según reflejaba esa agenda, las fiestas sexuales con cargo a Cursach superaban los 150.000 euros.

Miembros del PP denuncian prostitución dentro del partido

Miembros que han militado en las Nuevas Generaciones (NNGG) y en el Partido Popular de Madrid relataron a El Plural episodios dentro del partido de bullying, xenofobia, machismo, fiestas con alcohol y prostitución.

Uno de ellos, reveló que le ofrecieron mantener relaciones sexuales con una secretaria de la Consejería de Economía y Hacienda para “ganarse el favor de otra persona y obtener información”. “Es lo habitual”, decía. «Cosas como las que te acabo de contar hasta otra clase de comentarios. Que si las putas, que si los maricones. Todo el rato lo mismo. El tema de los maricones, como se refieren ellos, y las prostitutas. Constantemente lo mismo. Todo el rato diciendo que si nos vamos de putas, que si vamos a un Congreso y antes paramos en un puticlub a follar, yo esas cosas las he escuchado», exponía un exmiembro de NNGG.

En la misma línea, relataba que, en el Congreso de Sevilla de Feijóo, en la sede, “dos miembros del partido dijeron que querían irse de putas”.

Pedro Agramunt, prostitutas y caviar

Tal y como demostraron las evidencias del Equipo Independiente de Investigación sobre la Corrupción que estudió lo sucedido en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), el senador valenciano Pedro Agramunt recibió supuestamente sobornos para favorecer a Azerbayán ante el Consejo de Europa. Entre los regalos para favorecer a dicho país, destacan prostitutas de tres en tres en hoteles de lujo, sobres con billetes de 500 euros, artículos de lujo y caviar. El senador negó tales acusaciones con la siguiente frase: “Ojalá yo pudiera hacer esas cosas”.

“Putiferios” o “putas varias” a cuenta de Aquagest

Bajo el concepto “putiferios” o “putas varias” y por valor de 33.000 euros, se han conocido los cargos a la empresa Aquagest, la encargada de la gestión del agua en Asturias. Las anotaciones estaban hechas por el exvicesecratrio de comunicación del PP de Asturias, Joaquín Fernández Díaz. Estos documentos se han hecho públicos y vinculan al exalcalde de Oviedo Agustín Iglesias Caunedo y el exconcejal de Gijón Manuel Pecharromán, los cuales realizaron viajes “de placer” pagados por Aquagest a Florida y Croacia.

The post Del ‘Tito Berni’ al ‘caso Cursach’: los casos más escandalosos de prostitución en la política española first appeared on Hércules.