Descubre Flow: La película de animación que está arrasando en los premios internacionales

Con un presupuesto bajísimo, se ha logrado realizar un trabajo artístico excepcional, una fábula que se convierte en una metáfora
The post Descubre Flow: La película de animación que está arrasando en los premios internacionales first appeared on Hércules.  La época actual, tan increíble, fascinante, imaginativa y, sobre todo, evolutiva en el ámbito de la animación, está marcando un hito histórico. Me atrevería a decir que, en el cine en general, es el paradigma de la mayor evolución. Las animaciones de diferentes tipos, las películas y las series presentan una calidad visual nunca antes vista, con historias que nos conmueven profundamente de principio a fin, y con obras cinematográficas de bajo presupuesto que logran auténticas maravillas. Esto es solo una muestra de lo que está sucediendo, y podría dar lugar a muchos más artículos.

La película de la que hablaré hoy no es la excepción. Se suma a la lista de los recientes éxitos y estrenos, una maravilla que proviene nada menos que de Letonia. Pero aquí viene lo impresionante: la película se realizó con menos de cuatro millones de dólares. A pesar de contar con recursos limitados, la dedicación y pasión por los detalles del director Gints Zilbalodis han dado lugar a esta joya cinematográfica. Este director, que previamente había realizado varios cortometrajes de animación con un estilo similar, nos sorprende una vez más con Flow. Su anterior trabajo, Away, también era una obra muda que contaba la historia de un chico y un pájaro montando en motocicleta, una auténtica fábula de la vida. Cabe destacar que, al hablar de «muda», no me refiero a la ausencia de sonido, sino a que la película carece de diálogos. En lugar de eso, nos sumergimos en las imágenes, los efectos de sonido, los ruidos de los animales y, por supuesto, en la banda sonora. Y Flow sigue este mismo concepto: cada animal tiene su propio sonido, sus gruñidos, etc.

Flow ha cosechado grandes éxitos a nivel mundial, especialmente por las críticas excepcionales que ha recibido en los medios. El público también la ha recibido con entusiasmo. Ganó el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación, superando a la favorita Wild Robot, y ahora ha logrado una doble nominación al Oscar: una a Mejor Película Internacional (una nominación que es muy difícil de conseguir en el ámbito de la animación) y otra a Mejor Película de Animación. Tras su victoria en los Globos de Oro, Flow parte como favorita para llevarse el Oscar. No sería de extrañar y, sinceramente, me parecería más que merecido. Sin embargo, gane Flow o Wild Robot, cualquiera de las dos, siendo películas completamente distintas, será una victoria para la animación. Así que, rezaremos para que una de estas dos joyas se lleve el premio. Cabe resaltar que Flow es una obra de mucho menor escala, pero a veces en el cine, con poco, se logra mucho, y se transmite de una manera increíble. La animación es un medio mágico donde toda nuestra imaginación y creatividad pueden hacerse realidad. Como aprendí de una persona, “Nuestros sueños pueden verse plasmados en la animación, no existe medio que lo haga mejor” y así es.

Pero lo más importante… ¿De qué va Flow?

Un mundo diferente

Un gato se encuentra en un mundo cubierto de agua, sin rastro aparente de seres humanos, lo que nos sugiere que se han extinguido. En su búsqueda de refugio, el gato se une a un barco con animales de distintas especies, con el objetivo de sobrevivir. Llevarse bien con ellos será un reto aún mayor, ya que, como bien sabemos, los gatos son criaturas poco sociales y cada animal es un mundo distinto. A lo largo de esta aventura, el protagonista tendrá que superar su miedo al agua y a otros animales. Deberá demostrar valentía y aprender a adaptarse a la situación, dejando de lado sus diferencias para convivir en armonía.

¿Parece una premisa básica? Tal vez lo sea en un primer vistazo, pero durante el desarrollo de la película, uno se da cuenta de lo que realmente intenta transmitir el director. Al final, es una enseñanza de la vida: madurar, aceptar las diferencias y dejar atrás las disputas. Es una historia sobre aprender a adaptarse a un mundo donde debemos convivir con otros seres, aunque sean animales. Esta película tiene un trasfondo lleno de mensajes profundamente humanos, y esa es precisamente su gracia.

El hecho de que el protagonista sea un gato es un acierto total. El gato representa inseguridad, miedo al agua, falta de sociabilidad, la tendencia a ir a su propio ritmo y a ser más egoísta, por decirlo de alguna manera. A lo largo de la película, nuestro protagonista deberá aprender a convivir y socializar con los demás para poder sobrevivir. Al final, Flow es una fábula de la vida, un relato sobre la supervivencia, los valores y la madurez.

Veremos animales de todo tipo: perros, aves, lémures, ballenas… La banda sonora acompaña perfectamente la trama, es relajante, hermosa, y se suma a la experiencia visual, que es absolutamente deslumbrante. Los planos son preciosos, con un trabajo de iluminación increíble que te deja embobado. Además, en este mundo encontraremos arquitecturas peculiares, que parecen fuera de lugar, como si no pertenecieran a ese mundo. Esto genera la sensación de que se ha creado un universo único y ficticio, dándole aún más personalidad e identidad a la obra.

Otro gran protagonista será el barco, que se convierte en el escenario principal. Aprender a arriar las velas y trabajar en conjunto para que el grupo de animales pueda operar el barco es otro acierto notable. Flow es una película única en su género, y si eres aficionado a los videojuegos, te recordará a las dinámicas de muchos juegos, donde la animación y la forma de narrar invitan al espectador a participar, haciéndole plantear preguntas a medida que avanza la historia. Tiene elementos propios de un videojuego, en los que el protagonista lucha por sobrevivir.

Algo positivo es que la película tiene una duración relativamente corta, de menos de una hora y media, lo que podría dejarte con ganas de más. Sin embargo, si tuviera que señalar algo negativo, es que su propuesta puede no ser del gusto de todos. Es una experiencia que o te atrapa o no. También hay elementos fantásticos que podrían dejar a algunos espectadores fuera de lugar, y la banda sonora, aunque muy buena, en algunos momentos se vuelve demasiado tenue, haciendo que la película adquiera una tonalidad relajante y suave. A pesar de estos detalles, no resta valor a que Flow es una joya de la animación. Con un presupuesto bajísimo, se ha logrado realizar un trabajo artístico excepcional, una fábula que se convierte en una metáfora de la vida. Flow es una obra mágica y onírica, donde los animales son los protagonistas, y merece ser vista en la pantalla más grande posible.

The post Descubre Flow: La película de animación que está arrasando en los premios internacionales first appeared on Hércules.