La dirección popular envía mensajes contradictorios mientras negocia con el Gobierno y acusa a Sánchez de pactar con Junts a espaldas del Congreso
The post Desencuentro dentro del PP por el decreto anti-aranceles first appeared on Hércules. Las dos almas del Partido Popular han vuelto a colisionar. La dirección de Alberto Núñez Feijóo se debate entre el discurso duro contra Pedro Sánchez y la posibilidad real de alcanzar un acuerdo con el Gobierno por el decreto anti-aranceles, que busca paliar el impacto económico de las medidas proteccionistas anunciadas por Estados Unidos. Mientras la negociación avanza en despachos, Génova lanza mensajes incendiarios en público, sembrando confusión entre sus propias filas y en el electorado.
Juan Bravo vs. Miguel Tellado
En el centro de esta fractura interna están dos figuras clave: Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, y Miguel Tellado, portavoz parlamentario. Bravo, que mantiene conversaciones discretas pero constantes con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se muestra proclive a alcanzar un entendimiento. En cambio, Tellado representa el ala más combativa, reacia a cualquier acercamiento con el Ejecutivo.
Mientras Bravo reconoce avances y logra incluir peticiones del PP en el texto del decreto —como la comparecencia obligatoria del ministro cada tres meses—, desde otros sectores de Génova se filtran mensajes a periodistas y diputados para endurecer el relato público. “Las posturas son más cercanas de lo que quieren hacer ver”, confiesa un alto cargo de Moncloa, preocupado por el doble juego popular.
Filtraciones y “cupo arancelario” catalán
La situación se complicó aún más con el anuncio de Junts, que aseguró haber pactado con el Gobierno que el 25% de las ayudas del decreto se destinarían a empresas catalanas. Aunque el Ejecutivo lo negó tajantemente, atribuyéndolo a una interpretación basada en la cuota exportadora catalana, el PP aprovechó el anuncio para cargar contra Sánchez.
En un comunicado, acusó al Gobierno de haber establecido un “cupo arancelario” para agasajar al separatismo y de haber expulsado al PP del marco negociador. Sin embargo, tras una conversación directa entre Cuerpo y Bravo, el vicesecretario económico aceptó las explicaciones del ministro y dio continuidad a la negociación.
Esta doble estrategia ha generado inquietud en la bancada popular, donde diputados y cargos medios no saben qué postura defender: si alinearse con el discurso de ruptura o prepararse para un respaldo al decreto que refuerce la imagen de partido de Estado.
Feijóo entre dos aguas
Por ahora, la estrategia de la cúpula popular es navegar en la ambigüedad. Feijóo ha optado por esgrimir una postura dura en público, al tiempo que mantiene vivas las negociaciones con Moncloa. El objetivo: no romper con el Gobierno pero marcar distancias, especialmente frente al electorado más exigente y el riesgo de que Vox capitalice una posible alianza.
La dirección considera que es posible denunciar el “agravio catalán” y el favoritismo hacia Junts, mientras se negocia desde los despachos un texto que puedan respaldar en el Congreso. Así, el PP intentaría proyectar una imagen de responsabilidad institucional sin renunciar a la crítica feroz que exige una parte de su base.
El ala moderada, encabezada por Bravo, cree que apoyar el decreto permitiría consolidar al PP como una alternativa seria de gobierno y desmarcarse de las ambigüedades de Vox, especialmente en política exterior y frente al presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin embargo, esa visión choca con los sectores más duros del partido, que temen que un pacto con Sánchez erosione la imagen de oposición firme que exige buena parte del electorado conservador. La tensión entre ambas visiones no es nueva, pero se ha reavivado con fuerza por la gestión de esta crisis arancelaria.
The post Desencuentro dentro del PP por el decreto anti-aranceles first appeared on Hércules.