El baño debería ser ese espacio de la casa que invita a relajarse. Sin embargo, si siempre parece desordenado, es probable que el problema sea el ruido visual. ¿A qué nos referimos? A ese exceso o saturación de objetos a la vista: toallas mal dobladas, envases de colores estridentes y productos por todos lados. Todo
The post Di adiós al ruido visual en tu baño con estos simples trucos appeared first on Mejor con Salud. El baño debería ser ese espacio de la casa que invita a relajarse. Sin embargo, si siempre parece desordenado, es probable que el problema sea el ruido visual. ¿A qué nos referimos? A ese exceso o saturación de objetos a la vista: toallas mal dobladas, envases de colores estridentes y productos por todos lados. Todo ello crea una sensación de caos constante y falta de armonía, rompiendo con la calma que buscamos.
Por suerte, para eliminar el ruido visual del baño no hace falta invertir mucho dinero en reformas. Al unificar colores, organizar en cestas, elegir textiles a juego o reducir los objetos a la vista, es posible transformar tu cuarto de baño en un lugar mucho más armónico y relajante. Descubre estos trucos simples y prácticos.
1. Unifica los envases
Eliminar el ruido visual en el baño es más fácil de lo que parece si sabes por dónde empezar. ¿Tienes cremas con etiquetas grandes, champús coloridos y frascos de formas distintas? Esa variedad de colores, tamaños y diseños rompe con la armonía visual.
Una solución rápida y fácil es pasar tus productos a dispensadores que sean similares o utilizar frascos para ordenar. Por ejemplo, puedes usar botellas de vidrio ámbar con etiquetas minimalistas o dispensadores blancos con tapas negras. El resultado será mucho más limpio.
Existen sets de dispensadores de distintos tamaños que puedes personalizar con etiquetas adhesivas.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/consejos-un-toque-femenino-al-bano/" target="_self" title="Consejos para darle un toque femenino al baño">Consejos para darle un toque femenino al baño</a>
</div>
2. Usa bandejas o cajas organizadoras
Cuando cada cosa tiene su lugar, el baño luce mucho más ordenado. Para lograrlo, puedes agrupar los objetos similares en bandejas organizadoras o en cajas. En este sentido, todos los elementos de maquillaje pueden ir en una, los productos de cuidado personal en otra y los perfumes en otra. Los elementos de aseo, como jabones, papel higiénico o toallas de mano, pueden colocarse en una cesta.
Esta organización también te facilitará la limpieza y te ayudará a encontrar todo más rápido.
3. Utiliza colores neutros
Los colores pueden influir mucho en cómo percibimos un espacio. Usar tonos claros, como beige, gris claro, terracota, verde seco o arena, puede ayudar a eliminar el ruido visual en el baño. Estas tonalidades son típicas de algunos estilos de baños modernos y aporta una sensación de calma y orden. No es necesario pintar las paredes, sino que puedes aplicarlo con estos cambios:
- Usar juegos de toallas de colores claros.
- Agregar una alfombra pequeña en tonos naturales.
- Sustituir la cortina de baño por una tela blanca o con un patrón discreto.
- Colocar accesorios de tonos claros, como el dispensador de jabón o el marco del espejo.
<blockquote class="in-text">Si quieres sumar un poco de color, hazlo con el ribete de una toalla o una decoración pequeña.</blockquote>
4. Guarda aquello que no uses con frecuencia
Tener diez productos sobre la mesada del baño o muchos champús y elementos para el cabello en la ducha no es necesario. En lugar de dejar todo a la vista, puedes ordenar el baño a nivel visual guardando lo que no utilizas a diario.
Guarda en los cajones o armarios los productos que usas de vez en cuando o el stock de papel higiénico. Si no dispones de mucho espacio, puedes colocar organizadores verticales, estantes sobre el inodoro o un organizador colgante detrás de la puerta.
5. Reduce la decoración
Para que el baño se vea armonioso y estético, menos es más. Por eso, en lugar de llenar el cuarto con adornos, plantas o decoraciones sin utilidad, opta por decorar el baño con algún detalle que sea útil, además de estético. Por ejemplo:
- Una vela o un difusor de aromas.
- Un frasco de vidrio con sales de baño.
- Una planta pequeña que soporte la humedad, como un helecho, un poto o una planta cinta.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/plantas-para-absorber-la-humedad-del-bano/" target="_self" title="15 plantas que puedes tener en tu baño para absorber la humedad">15 plantas que puedes tener en tu baño para absorber la humedad</a>
</div>
6. Mantén el baño limpio
Nada mejor para tener un espacio armonioso que mantener el baño limpio y ordenado. La limpieza frecuente evita la acumulación de polvo, manchas de agua o residuos de productos que generan más ruido visual. Sigue algunos consejos:
- Limpia las cortinas de forma periódica para que no se produzca moho.
- Haz una revisión rápida cada día para asegurarte de que todo esté en su lugar.
- Limpia las superficies con paños y productos de limpieza al menos una vez por semana.
- No olvides los grifos, espejos y dispensadores, ya que pueden mancharse con polvo o el sarro del agua.
<blockquote class="in-text">Guarda los productos de limpieza donde no se vean.</blockquote>
7. Elimina los envases vacíos o vencidos
Parece obvio, pero muchas veces acumulamos envases de productos ya terminados porque creemos que podrán reutilizarse. También, olvidamos desechar los productos que ya se han vencido.
Una buena manera de mejorar la armonía del baño es realizar una limpieza periódica una vez por mes. De esa forma, puedes despejarlos y ganar espacio y orden.
8. Usa iluminación cálida y bien distribuida
Una luz blanca o mal ubicada puede generar una sensación poco acogedora y acentuar sombras que generen ruido visual. Entonces, para lograr un baño más armónico es mejor elegir luces cálidas y difusas, o un espejo con lámpara incluida, que distribuyan la luz de forma uniforme.
9. Armoniza los textiles
Las toallas, alfombras y cortinas son elementos clave para dar armonía al baño. Además de elegir una paleta de colores neutra, algunos consejos al respecto son los siguientes:
- Renueva los textiles y desecha los más gastados.
- Usa juegos de toallas iguales y cuélgalos bien doblados.
- Enrolla las toallas de repuesto y colócalas en una cesta o una caja para mejorar la percepción del orden.
- Evita las estampas o los colores chillones. Aunque pueden darle vida al baño, corres el riesgo de que la mezcla de patrones o los tonos muy fuertes te agoten.
10. Cuida la simetría
Colocar los elementos de forma simétrica o alineada, como toallas del mismo tamaño o frascos sobre una repisa, transmite orden sin esfuerzo.
Si tienes estantes, puedes organizar las cosas que coloques sobre ellos de forma tal que exista un balance. También puedes organizar los elementos que están sobre el lavabo (como los cepillos de dientes y el jabón) a ambos lados y de forma similar.
Eliminar el ruido visual del baño depende de los detalles
Transformar tu baño en un espacio armonioso no depende de su tamaño ni del presupuesto, sino de los detalles. Elegir accesorios que sean tanto funcionales como decorativos (este es el caso de dispensadores bonitos o cestas que ordenan y decoran a la vez) puede marcar la diferencia.
Del mismo modo, evitar errores comunes, como mezclar demasiados colores o saturar las superficies, ayuda a mantener la armonía visual. Apostar por la coherencia, el orden y los colores que te transmitan calma es la mejor forma de decirle «adiós» al ruido visual y «hola» a un baño que te invite a relajarte.
The post Di adiós al ruido visual en tu baño con estos simples trucos appeared first on Mejor con Salud.