La norma, fruto de un acuerdo entre Trabajo y los sindicatos mayoritarios, del que se descolgó la patronal, será aprobada dos días antes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo
The post Díaz anuncia que el próximo Consejo de Ministros aprobará la ley de reducción de jornada laboral first appeared on Hércules.
Imagen: La vicepresidenta segunda y ministra de trabajo, Yolanda Díaz. Juanma Jiménez / Europa Press
La ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a las 37 horas y media semanales. Esta es, según ha asegurado, “la política más difícil” que ahora “va a tocar defender”, y se trata de “la medida que más desea el conjunto de los españoles, voten a quien voten”.
En la clausura del Congreso de CCOO Industria que se celebra en Toledo, la titular de Trabajo ha sostenido que el anteproyecto ya cuenta con “todos los informes” preceptivos previos, por lo que “el próximo martes se aprueba definitivamente en el Consejo de Ministros y seguiremos trabajando en la negociación con todas las fuerzas políticas”, ha añadido Yolanda Díaz.
“Hay que hacer ver al conjunto del Parlamento y de la sociedad que trabajando menos se vive más”, ha asegurado la ministra, que ha señalado asimismo como objetivo la “tarea sin precedentes de repartir la productividad” de las empresas “entre el conjunto de España”.
La norma, fruto de un acuerdo entre Trabajo y los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, del que se descolgó la patronal, será aprobada así dos días antes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, cuando las centrales trabajadoras habían anunciado que insistirían al Gobierno a que mandara la ley al Parlamento.
Díaz necesita apoyos parlamentarios
La productividad que, según los datos de Díaz, ha crecido un 53% desde 1995, no se ha repartido entre la “gente trabajadora”. Ahora, la norma regula cambios importantes para reforzar el control horario, que busca dificultar los abusos como las horas extraordinarias no pagadas, y concreta también algunas cuestiones del derecho a la desconexión digital. Las empresas tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar las adaptaciones necesarias en sus convenios colectivos que aseguren el cumplimiento de la norma.
Con todo, el proyecto de ley tendrá que contar con los apoyos parlamentarios necesarios para llegar al Boletín Oficial del Estado (BOE). Todas las miradas apuntan a Junts, el único socio de investidura que ha expresado que, de momento, el Gobierno no cuenta con su apoyo para esta regulación y, además, tiene mucha relación con el mundo empresarial.
Estas dificultades han retrasado hasta la fecha que el Gobierno de coalición llevara al Parlamento la regulación, una demora que se ha acrecentado también debido a la irrupción de la guerra arancelaria de Donald Trump, que ha centrado la actuación del Gobierno en las últimas semanas.
El anteproyecto de ley fue visto en primera vuelta en el Consejo de Ministros del 4 de febrero, tras lo que ha superado diferentes trámites, entre ellos, el del Consejo Económico y Social (CES) que, aunque reconoció su relevancia social y apostó por avanzar en ese objetivo, consideró que su impacto económico está “insuficientemente fundamentado e incompleto”.
La patronal CEOE ha manifestado su “profundo rechazo” ante el anuncio de Díaz, pues consideran que ha llegado con “evidente oportunismo político” al producirse en la “antesala” de la celebración del Día del Trabajador.
The post Díaz anuncia que el próximo Consejo de Ministros aprobará la ley de reducción de jornada laboral first appeared on Hércules.