Díaz firma hoy la subida salarial con los sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará mañana este incremento que beneficiará a casi dos millones de trabajadores
The post Díaz firma hoy la subida salarial con los sindicatos first appeared on Hércules.  

Imagen: la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz cos representantes de los sindicatos I Atlas

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará un 4,4% en 2025, situándose en 1.184 euros mensuales por catorce pagas, lo que supone un incremento de 50 euros respecto a 2024. Este lunes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, formalizarán el acuerdo que será aprobado el martes en el Consejo de Ministros.

Según Europa Press, el pacto se ha alcanzado sin el respaldo de las patronales CEOE y Cepyme, que propusieron una subida del 3,4%, considerada insuficiente tanto por el Ministerio de Trabajo como por los sindicatos.

Cinco años de subidas sin el apoyo de la patronal

En esta ocasión, la propuesta de la patronal para 2025 fue rechazada porque, según Trabajo y los sindicatos, no garantizaba que el SMI alcanzara el 60% del salario medio, como establece la Carta Social Europea.

Una subida en línea con la recomendación de expertos

El incremento del 4,4% se ajusta a la franja más alta recomendada por el comité de expertos que asesora al Gobierno. Aunque el porcentaje es inferior al 5,8% que reclamaban CCOO y UGT para llegar a 1.200 euros, los sindicatos aceptaron el acuerdo tras la caída del primer decreto ‘ómnibus’, que incluía la prórroga del SMI de 2024.

Además, el Ejecutivo se ha comprometido a abrir en dos meses una nueva mesa de diálogo social, en la que se negociará la adaptación total de la Directiva Europea de Salarios Mínimos a la normativa española.

En esta mesa se debatirán aspectos clave como:

Los criterios de aplicación en la compensación y absorción de la subida del SMI sobre complementos salariales.

La actualización automática de los salarios en convenios afectados por el nuevo SMI.

La revisión de las cuantías diarias y por hora del SMI en caso de reducción de la jornada laboral.

Discrepancias entre Trabajo y Hacienda sobre la fiscalidad del SMI

Uno de los puntos aún sin resolver es si el SMI quedará exento de IRPF. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defiende que, como en años anteriores, la subida no tribute en el impuesto sobre la renta. Sin embargo, ha reconocido que la decisión final corresponde al Ministerio de Hacienda. En este sentido, el pasado viernes, Díaz señaló que su departamento no tiene competencia en esta materia y acusó al PSOE de haber cambiado su posición respecto a este tema.

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha evitado pronunciarse sobre la posible exención fiscal, aunque ha instado a Yolanda Díaz a hacer «pedagogía fiscal».

«Me gustaría que se insistiera en la importancia de que los ciudadanos contribuyan de forma justa al pago de impuestos, en lugar de demonizar la fiscalidad», afirmó Montero recientemente. Además, subrayó que la recaudación impositiva es clave para fortalecer la democracia y combatir la desigualdad, rechazando lo que calificó como «discursos populistas» sobre la bajada de impuestos.

The post Díaz firma hoy la subida salarial con los sindicatos first appeared on Hércules.