Covite muestra su total decepción por la consejera de justicia por conceder el tercer grado a estos dos presos que no se han arrepentido de sus actos
The post Dos presos de ETA reciben el tercer grado first appeared on Hércules.
Imagen: Ongi etorri a presos de ETA-El Periódico
Indignación de las asociaciones de víctimas
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha lamentado que el Gobierno vasco conceda el tercer grado penitenciario a dos presos de ETA que «no han cumplido con el requisito fundamental exigido por la ley para progresar de grado que es el del arrepentimiento por sus crímenes». La asociación de víctimas ha solicitado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que recurra esta concesión a los presos de ETA Luis Mariñelarena y Harriet Iragui Gurruchaga. El primero de ellos está condenado por participar en el atentado que costó la vida al portavoz del PSE, Fernando Buesa, y su escolta, Jorge Díez. El segundo cumple condena por participar en los asesinatos del concejal del PP José Martín Carpena, el fiscal jefe de Andalucía Luis Portero y el coronel del ejército, Antonio Muñoz Cariñanos.
En una nota, Covite recuerda que los dos presos de la banda terrorista son «exhibidos constantemente por la izquierda abertzale» para reclamar su excarcelación. Para el Colectivo esta utilización de su figura por parte de Sortu y Sare -el colectivo de apoyo a los presos de ETA- demuestra que no están arrepentidos. Señala que es «público y notorio» que la izquierda abertzale ha prohibido a los presos de ETA «el arrepentimiento y la colaboración con la Justicia», requisitos sin los cuales, «no se debería poder progresar al tercer grado».
La presidenta de la asociación muestra además su decepción por la nueva consejera de justicia, que además es del PSE (es decir, del mismo partido que el concejal asesinado por uno de los presos). Esta decepción se debe a que la consejera, María Jesús San José, durante su comparecencia en el Parlamento Vasco la semana pasada, anunció un cambio respecto a la política de concesiones de terceros grados a los presos de ETA. La nueva titular de la cartera insistió en la necesidad de que el arrepentimiento de los internos quedase bien acreditado. De esta manera, denuncia Covite, “está haciendo lo mismo que hacía el PNV”.
Covite apunta que “los arrepentimientos no se pueden sustentar en la redacción de unas cartas manuscritas en las que los presos supuestamente expresan arrepentimiento y piden perdón a las víctimas». Insiste en que el único modo de que puedan reparar el daño injusto que causaron es a través de «manifestaciones públicas de rechazo a los crímenes que cometieron y a todo lo que supuso el terrorismo de ETA«.
Los «ongi etorri», una humillación a las víctimas
Al dolor por la concesión del tercer grado a estos dos asesinos que no han mostrado arrepentimiento, se une el más que posible homenaje que recibirán por la izquierda abertzale, lo que se conoce como «ongi etorri«. Su prohibición es una reivindicación histórica de las asociaciones de víctimas del terrorismo por la humillación que supone para ellas, aunque la justicia no ha encontrado argumentos jurídicos suficientes para evitar estos actos.
En este sentido, el pasado febrero el PP presentó una proposición de ley que tenía como objetivo dotar a las delegaciones de gobierno capacidad para prohibir de manera preventiva, es decir, antes de la intervención judicial, las manifestaciones de homenaje a presos etarras. El PSOE votó en contra de la proposición.
The post Dos presos de ETA reciben el tercer grado first appeared on Hércules.