¿Te sucede que sientes que tu vida pasa sin un propósito? ¿Una sensación de vacío llena tus días? Desafortunadamente, en una época saturada de estímulos, los eventos comienzan a perder importancia y es normal sentir que nuestra existencia carece de sentido. Es momento de reflexionar sobre cómo el sistema actual te mete a un ciclo
The post Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo: “Nos sentimos vacíos porque olvidamos para qué vivimos” appeared first on Mejor con Salud. ¿Te sucede que sientes que tu vida pasa sin un propósito? ¿Una sensación de vacío llena tus días? Desafortunadamente, en una época saturada de estímulos, los eventos comienzan a perder importancia y es normal sentir que nuestra existencia carece de sentido.
Es momento de reflexionar sobre cómo el sistema actual te mete a un ciclo de producir, consumir y acumular objetos, así como en actividades externas que te desconectan de las cosas que te hacen sentir vivo. Para evitarlo, el Dr. Francesc Torralba, filósofo y pedagogo, te invita a trabajar en tres pilares importantes: el propósito, los vínculos y la estabilidad, todos te pueden ayudar a construir una existencia más plena.
El propósito: primer pilar de tu felicidad
El propósito es tener un fin que te hace sentir pleno y le da sentido a tu vida. Se trata de esa actividad en la que puedes sumergirte con placer hasta el punto de olvidar el tiempo que le has dedicado. Para trabajar en este pilar, haz lo siguiente:
- Define cuál es tu pasión: identifica qué es eso que te apasiona, lo que al hacerlo te genera una gran satisfacción.
- Enfócate: eso significa actuar con dirección, guíate por tu propósito para que cada cosa que hagas tenga un norte claro y un verdadero significado personal.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/ikigai-metodo-japones-para-vida/" target="_self" title="«Ikigai»: el método japonés para darle sentido a tu vida">«Ikigai»: el método japonés para darle sentido a tu vida</a>
</div>
Los vínculos: de calidad y con empatía
Alcanzar la felicidad en soledad, cuando esta no es una elección, es difícil. Por eso los vínculos genuinos y saludables son parte de sentirse completo. Es importante que cultives amistades significativas que estén basadas en la empatía, el respeto y la solidaridad. Por el contrario, evita los vínculos tóxicos que te lastiman.
La estabilidad material: para no sentir angustia
Por último, el tercero de los pilares, según Torralba, es tener una seguridad material mínima, es decir, tener suficiente para cubrir tus necesidades básicas y que el dinero no se convierta en un problema.
El filósofo recomienda asegurarse una base que te permita tener alimento, vivienda y trabajo para que no estés preocupado todo el tiempo. Cuando tienes estabilidad puedes concentrarte en tu propósito y relaciones, sin preocuparte constantemente por subsistir.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/consejos-gestionar-gastos-mensuales-hogar/" target="_self" title="5 consejos para gestionar los gastos mensuales del hogar y ahorrar sin notarlo">5 consejos para gestionar los gastos mensuales del hogar y ahorrar sin notarlo</a>
</div>
Trabajar sobre estos pilares te puede ayudar a ganar fortaleza para que cuando lleguen las dificultades puedas sobreponerte a ellas. También, serás más consciente sobre tu propia felicidad, dando más atención a las cosas que suman verdadero valor a tu vida.
Hoy es un buen momento para comenzar, dedica al menos 15 minutos de este día a reflexionar sobre tu propósito, relaciones y el uso que das a tus recursos. Intenta alcanzar un equilibrio entre tus pilares para llenarte de plenitud.
The post Dr. Francesc Torralba, filósofo, teólogo y pedagogo: “Nos sentimos vacíos porque olvidamos para qué vivimos” appeared first on Mejor con Salud.