Ecuador decide entre la firmeza de Noboa y el correísmo

Ecuador vota en un clima de violencia sin precedentes, con Noboa enfrentando al narco y la oposición, buscando frenar su reelección en un tenso plebiscito
The post Ecuador decide entre la firmeza de Noboa y el correísmo first appeared on Hércules.  Ecuador acudió nuevamente a las urnas en un ambiente marcado por una creciente ola de violencia, que en enero alcanzó un récord alarmante de un homicidio por hora. Las elecciones, celebradas menos de un año y medio después de las anteriores, se convirtieron en un referéndum sobre la política de seguridad del presidente Daniel Noboa, quien ha tomado medidas extremas para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en Guayaquil, donde cuatro niños fueron brutalmente asesinados en circunstancias aún no esclarecidas. Sus muertes conmocionaron al país y pusieron en entredicho la capacidad del Estado para garantizar la seguridad ciudadana. Este barrio, que fue escenario de la tragedia, acudió masivamente a votar en medio de un clima de desesperanza y reclamos de justicia.

Entre el apoyo a Noboa y el temor a la violencia creciente

Noboa, quien asumió la presidencia en medio de una crisis de seguridad sin precedentes, decretó en enero de 2024 el estado de conflicto armado interno, clasificando a bandas criminales como organizaciones terroristas. Su administración ha enfrentado directamente a grupos como Los Lobos, Los Choneros y el Tren de Aragua, cuya presencia ha convertido a Ecuador en un nuevo escenario del narcotráfico global. Inicialmente, la ciudadanía recibió con entusiasmo la militarización de las calles y los operativos policiales, pero la violencia no ha cesado y enero de 2025 se convirtió en el mes más sangriento de la historia reciente, con 732 muertes violentas.

A pesar del aumento de los homicidios, muchos ecuatorianos perciben a Noboa como un líder firme y decidido frente a la crisis, lo que se ha convertido en su principal fortaleza política. Su gestión ha sido cuestionada por la oposición y organismos internacionales, especialmente tras el polémico asalto a la Embajada de México, pero sus seguidores destacan su pragmatismo y determinación en la lucha contra el crimen.

La jornada electoral estuvo marcada por episodios de violencia, como el asesinato del cabo segundo Álvaro Intrigado y el hallazgo de un cuerpo descuartizado en Guayaquil. En la provincia de Guayas, donde se registró casi la mitad de los homicidios de enero, la situación es particularmente grave. En este contexto, los ciudadanos decidieron si otorgarle a Noboa un mandato completo de cuatro años o si su continuidad se definirá en una segunda vuelta en abril.

El principal desafío para el mandatario es enfrentar a la oposición, liderada por la ultracorreísta Luisa González, respaldada por el ex presidente Rafael Correa. La posibilidad de un regreso del correísmo añade un componente de incertidumbre al panorama electoral.

El politólogo Matías Abad resume el sentimiento nacional: «La gente percibe que Noboa toma decisiones firmes, a diferencia de sus predecesores. Su pragmatismo rompe con la vieja política, aunque las consecuencias de sus acciones sigan siendo objeto de debate». La segunda vuelta, si se confirma, será el escenario donde los ecuatorianos definirán el futuro del país entre dos visiones opuestas sobre cómo enfrentar la crisis de seguridad.

The post Ecuador decide entre la firmeza de Noboa y el correísmo first appeared on Hércules.