EEUU impone sanciones a una empresa con sede en China 

La empresa es acusada de haber recibido al menos 13 millones de barriles de petróleo provenientes de Irán. Otras compañías quedan implicadas
The post EEUU impone sanciones a una empresa con sede en China  first appeared on Hércules.  

Europa Press

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, comunicó la decisión a través de un comunicado oficial, en el que justificó estas medidas como parte de una estrategia de “presión máxima” dirigida a impedir que el régimen iraní acceda a armas nucleares y limitar su “influencia perjudicial” en el escenario internacional.

Isla de Huangzeshan 

Una de las empresas sancionadas opera en la isla de Huangzeshan, en la ciudad de Zhoushan (China). Según las autoridades estadounidenses, esta compañía, denominada ‘Guangsha Zhoushan Energy Group Co. Ltd’, se dedica al almacenamiento de productos petrolíferos y habría recibido al menos ocho envíos de crudo entre 2021 y 2025, sumando más de 13 millones de barriles. Las autoridades estadounidenses consideran que esta actividad contribuye directamente a financiar el programa nuclear iraní y a respaldar a grupos terroristas, además de afectar la estabilidad en rutas marítimas fundamentales para el comercio global.

En el mismo sentido, Washington ha ampliado las sanciones a tres empresas vinculadas al transporte marítimo. Dos de ellas ya habían sido señaladas previamente por Estados Unidos, mientras que la tercera aparece por primera vez en esta lista. Estas entidades son acusadas de facilitar el traslado de petróleo iraní, utilizando métodos encubiertos para evitar ser detectadas.

Red internacional de Irán de transportistas y operadores encubiertos 

Según explicó el Departamento de Estado, Irán se vale de una red internacional de transportistas y operadores encubiertos para mover el crudo de forma clandestina y venderlo, principalmente, a compradores en el continente asiático. Entre las compañías señaladas se encuentran ‘Marziya’ y ‘Phoenix’, ambas acusadas de haber cargado alrededor de 22 millones de barriles desde la isla iraní de Kharg entre 2022 y 2024, realizando estas operaciones de manera oculta. Por su parte, la tercera empresa, ‘Valiant’, habría transportado más de 20 millones de barriles entre enero de 2022 y enero de 2025 desde las islas Kharg, Lavan y Sirri, todas ubicadas en el Golfo Pérsico.

Tammy Bruce subrayó que estas acciones reflejan el compromiso de la administración estadounidense, bajo el liderazgo del expresidente Donald Trump, de llevar a cero las exportaciones de petróleo de Irán, especialmente aquellas dirigidas a China. Estas sanciones, añadió, buscan limitar el margen de acción de Teherán para financiar operaciones consideradas desestabilizadoras en Oriente Medio.

Adicionalmente, el Departamento del Tesoro ha sancionado a un ciudadano indio residente en Emiratos Árabes Unidos, acusado de controlar una flota de casi 30 barcos operados por varias empresas navieras. Estas compañías, dos con sede en EAU y dos en India, también han sido incluidas en la lista de sancionados por colaborar en el transporte de petróleo iraní en nombre de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC) y el Ejército iraní, por valores millonarios.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que estas medidas buscan desmantelar la red de intermediarios y transportistas que permite al régimen iraní financiar sus actividades mediante la venta ilegal de petróleo, y aseguró que Estados Unidos continuará tomando medidas para frenar estas operaciones.

The post EEUU impone sanciones a una empresa con sede en China  first appeared on Hércules.