La provincia de Gipuzkoa ha pasado en cinco años de tener un 10,2% a un 13,7% de población inmigrante a 1 de enero de 2025
The post El 30% de la población de 25 a 40 años en Guipúzcoa ya es extranjera first appeared on Hércules.
magen de un paso de peatones en Bilbao, Fuente: EFE
Guipúzcoa (País Vasco) bate récord de población debido a la llegada de casi 20 extranjeros al día desde que comenzó el 2025. La realidad es que cada vez nacen menos niños, pero en la provincia vasca hay un ligero aumento de la población y no se debe al incremento de la natalidad sino por la llegada de inmigrantes a la región.
Los datos reflejan este aumento de población, durante el primer trimestre de 2025 la población de la Comunidad Autónoma Vasca aumentó en 2 455 personas, un 0,11 %, hasta las 2.242.568, gracias al incremento de las personas nacidas en el extranjero.
El número de residentes en Euskadi nacidos en el extranjero aumentó en 5.297, hasta las 316.942, mientras que los nacidos en España disminuyeron en 2842, al quedarse en 1.923.171, según la Estadística Continua de Población que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
Por otro lado, la tasa de natalidad refleja que hay seis nacimientos por cada mil habitantes año. Por lo que, como se ha mencionado anteriormente la natalidad no es el motivo principal del aumento de población en la provincia vasca.
De hecho, en la actualidad, casi uno de cada tres residentes de entre 25 y 40 años en Gipuzkoa son inmigrantes. Tres de cada diez, es decir, el 30,6%. Esto supone, cerca de 35.000 personas entre 25 y 40 años venidas de otros países y que hoy residen en nuestro territorio. Y la cifra se eleva a 43.600 si le sumamos las que tienen entre 20 y 24 años.
Así, este aumento de población debido a la inmigración que recibe la comunidad vasca provoca un saldo positivo en la región, pero sin deberse a los nacimientos. El aumento de la población inmigrante es del 35% en ese periodo y del 6,1% en los últimos doce meses.
El 94,6 % de la población vasca apoya la llegada de extranjeros
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Gipuzkoa ha pasado en cinco años de tener un 10,2% a un 13,7% de población inmigrante a 1 de enero de 2025; Euskadi, del 10,4% al 14,1%; España, del 14,8% al 19,1%; y Navarra, del 15,8% al 19,7%: uno de cada cinco.
Según la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2025 la comunidad autónoma contaba con 2.240.113 habitantes, lo que supone un incremento de 12.429 personas (+0,12 %) respecto al año anterior.
El Observatorio Vasco de Inmigración, Ikuspegi, señaló en su último Barómetro Anual sobre Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero que érminos económicos, dos de cada tres vascos y vascas (66,2 %) reconocen que la inmigración “contribuye al desarrollo económico” y tres de cada cuatro (74,9 %) valoran su importancia en ciertos sectores laborales.
Además, el 71 % de la población considera que la llegada de personas extranjeras es “clave para contrarrestar el envejecimiento demográfico”. Así, El 94,6 % de la población vasca apoya la llegada de inmigrantes, pero su aceptación está muy vinculada a su ocupación profesional.
The post El 30% de la población de 25 a 40 años en Guipúzcoa ya es extranjera first appeared on Hércules.