Inspección Educativa en el País Vasco denunció que los libros de texto en esta comunidad autónoma resaltan diferencias y enfrentamientos históricos
The post El adoctrinamiento escolar: manipulación y censura en los libros de texto first appeared on Hércules.
Imagen de una pintada que reza “Gora ETA”. Fuente: EFE
El PSOE, PNV y EH Bildu quieren borrar un nuevo capítulo de la historia de España. En esta ocasión quieren que desaparezca el terrorismo de ETA. Los tres partidos se han unido para que alumnos de 3º y 4º de la ESO no estudien “el terrorismo de ETA y su impacto social y político”.
El partido de Santiago Abascal presentó el pasado viernes 28 una Proposición No de Ley en el Parlamento Vasco para que en los contenidos curriculares de los alumnos de 3° y 4° de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) figurase “el terrorismo de ETA y su impacto social y político”, así como la solidaridad con las víctimas del terrorismo.
Esta iniciativa de Vox solo encontró el apoyo del Partido Popular, el resto de partidos políticos; PSOE, EH Bildu, PNV y Sumar, votaron en contra y mostraron su indagación ante esta Proposición No de Ley de Vox. Hay que destacar que el principal partido político que se verá beneficiado de este blanquimiento de la historia y de los crímenes de ETA será EH Bildu, debido a una gran parte de sus miembros fueron etarras. Uno de los casos más llamativos es el de Arnaldo Otegi, líder de Bildu, exdiputado del Parlamento Vasco y que en 1977 ingresó en ETA político-militar, desde donde pasó a ETA militar en 1981 hasta 1995.
El “no” a la independencia ganaría por 17 puntos en el País Vasco si hubiese un referéndum. Fuente: LaRazon
“Hoy el partido de Sánchez y Eneko Andueza es responsable consciente del olvido intencionado de lo que ETA también hizo a su gente. Este nuevo blanqueamiento de ETA por parte del PSOE se produce apenas semanas después de otro favor a sus socios separatistas vascos. Y es que el PSOE ha convertido a la Ertzaintza en la policía mejor pagada de España mientras margina a la Policía Nacional y a la Guardia Civil”, señaló la diputada de Vox en el País Vasco, Amaia Martínez.
Este blanqueamiento de la historia de ETA y de los crímenes que marcaron una parte de la historia reciente de España es un pago más del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a EH Bildu por haberle apoyado y conseguir ser líder del Ejecutivo.
A lo largo de los años Sánchez no ha parado en su misión de hacer concesiones a EH Bildu para conseguir mantener su apoyo y seguir al frente del Gobierno central. Una de estas primeras concesiones fue el acercamiento de presos de ETA, de forma que Sánchez ha permitido de manera gradual que cientos de presos de la banda terrorista fueran trasladaos a cárceles más cercanas al País Vasco.
Concesiones de Pedro Sánchez a EH Bildu
Además, con la transferencia de la gestión penitenciaria al Gobierno vasco, se ha observado un incremento en la concesión de terceros grados a estos reclusos, permitiéndoles disfrutar de regímenes de semilibertad.
Así mismo, el Gobierno confirmó la transferencia de competencias de tráfico en Navarra, de forma que apartó a la Guardia Civil de sus tareas en este ámbito para así dejar que sea la policía autonómica de País Vasco, Ertzaintza, sea la encargada única de esta competencia.
Sánchez también modificó la Ley de Seguridad Ciudadana, con la que el Gobierno, alcanzó un acuerdo con EH Bildu para modificar la conocida como “ley mordaza”, otorgando al partido vasco una influencia significativa en la reforma de esta legislación aprobada en 2015.
Una de las concesiones más llamativas fue cuando el PSOE apoyó una moción de censura impulsada por EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona, que resultó en el cambio de alcaldía a favor del candidato de Bildu, desplazando a la anterior alcaldesa de UPN.
Hay que destacar que se han destinado fondos para promover el uso del euskera, incluyendo la emisión de ETB 3 en Navarra y subvenciones para medios de comunicación y actividades culturales en esta lengua
En las últimas décadas se ha denunciado en diversas ocasiones que ha habido una manipulación, así como omisión de contenidos sobre la historia de España en los libros utilizados en los colegios e institutos en todo el territorio nacional.
Blanqueamiento de la historia en los libros de texto
Los condes de Barcelona son reyes desde el siglo IX hasta Alfonso el Casto, la repoblación de Baleares fue exclusivamente catalana y todo Grecia perteneció a la Corona de Aragón. Estas son algunas de las afirmaciones erróneas que los niños de Baleares deben estudiar en los libros de texto de Lengua Catalana y Literatura de ESO y Bachillerato de la conocida editorial Anaya, según señala El Debate.
Según informa Escuela de Todos, estos libros “están plagados de manipulaciones históricas, alguna de ellas muy groseras, con el único objetivo de fortalecer el sentimiento nacionalista, crear una leyenda rosa en torno a la Cataluña medieval y acusar a Castilla y a España de buscar deliberadamente la ruina y el declive de Cataluña”.
La asociación Escuela de Todos denunció que los libros de Lengua Catalana y Literatura de ESO y Bachillerato de la editorial Anaya contienen manipulaciones históricas destinadas a fortalecer el sentimiento nacionalista. Entre las afirmaciones cuestionadas se encuentran la atribución exclusiva de la repoblación de Baleares a catalanes y la representación de los condes de Barcelona como reyes desde el siglo IX hasta Alfonso el Casto.
Una familia presentó un recurso contencioso solicitando a la Consejería de Educación que supervisara estas afirmaciones, pero la respuesta oficial indicó que no era obligación de la administración revisar los libros de texto, lo que llevó a la familia a recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Libros de historia excluyen el término “España” de su vocabulario
En septiembre de 2024, el Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea Regional de Murcia instó al Gobierno autonómico a retirar inmediatamente los libros de texto y materiales escolares que contuvieran contenidos potencialmente dañinos o ideológicos que pudieran afectar la inocencia de los menores. Vox exigió una revisión curricular para eliminar el adoctrinamiento y que se garantizara la aceptación parental previa de contenidos afectivo-sexuales o ideológicos. También propuso un canal de denuncias anónimas para que las familias pudieran reportar violaciones al artículo 27 de la Constitución Española
En el País Vasco, la Inspección Educativa denunció que los libros de texto en esta comunidad autónoma resaltan diferencias y enfrentamientos históricos, promoviendo una educación sesgada hacia la construcción nacionalista.
Se identificó la exclusión del término “España” en muchos textos y la inclusión de conceptos y mapas erróneos que presentan una visión distorsionada de la realidad geográfica e histórica. Por ejemplo, se menciona que “los Sanfermines son una fiesta tradicional vasca” y se incluyen referencias a diferencias genéticas con el resto de España.
Así mismo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de La Laguna en 2022 reveló que los libros de texto en la educación no universitaria en Canarias presentaban deficiencias en el tratamiento didáctico de la educación patrimonial y de género. Los contenidos no permitían que el alumnado comprendiera y valorara el patrimonio inmediato, y se perpetuaba una perspectiva androcéntrica que excluía o relegaba a las mujeres a un papel secundario en los discursos históricos.
The post El adoctrinamiento escolar: manipulación y censura en los libros de texto first appeared on Hércules.