Una alerta emitida por la Red Internacional de Alerta de Asteroides emitió una notificación el 29 de enero por un potencial impacto del asteroide YR4, dando una fecha concreta para este posible impacto
The post El asteroide YR4 podría impactar en la Tierra en el 2032 first appeared on Hércules.
Imagen: Representación de un asteroide cercano a la Tierra. ESA
Un asteroide podría impactar contra la Tierra en menos de diez años. Las principales agencias especiales y dos comités de Naciones Unidas están analizando el asteroide YR4, que tiene una posibilidad de un 1,2% de chocar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. «Aunque no hay certezas de que el asteroide vaya a impactar contra la Tierra, si un impacto ocurre será en esa fecha», añade la alerta emitida por la Red Internacional de Alerta de Asteroides, lanzando un mensaje tranquilizador: «Hay casi un 99% de probabilidades de que YR4 pase la Tierra de forma segura».
El cuerpo fue descubierto en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS de Chile. Tiene entre 40 y 100 metros de diámetro. Es un tamaño demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir por completo una ciudad si llegase a caer en tierra. En realidad, YR4 es el segundo asteroide cuyo riesgo de impacto supera el 1% después de 99942, conocido como Apophis, que podría impactar contra la Tierra en 2029, 2036 o 2068.
Dos cuerpos especializados estudian la trayectoria
La Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG, en sus siglas en inglés) son los dos cuerpos especializados que se encuentran estudiando la trayectoria del asteroide, que se crearon precisamente para coordinar la respuesta internacional ante una amenaza de este tipo.
El SMPAG coordina el conocimiento técnico de las principales agencias espaciales, incluyendo la NASA estadounidense y la europea (ESA), que preside este grupo. Su función es recomendar una respuesta concreta ante asteroides peligrosos, incluido su estudio y la propuesta de medidas de mitigación o desvío, fuese necesario.
En la escala de riesgo de impacto de Turín, una herramienta de la NASA para categorizar los posibles eventos de impacto terrestre, este asteroide está en una categoría de 3 sobre 10. Esto es lo que dice la NASA para los asteroides y cometas que están dentro de esta categoría: «Un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos. Los cálculos actuales dan una probabilidad del 1% o más de que se produzca una colisión capaz de causar una destrucción localizada. Lo más probable es que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una reasignación al nivel 0. La atención del público y de los funcionarios públicos merece la atención si el encuentro se produce en menos de una década».
Es posible que el asteroide 2024 YR4 desaparezca de la vista antes de que se pueda descartar por completo cualquier posibilidad de impacto en 2032. En ese caso, es probable que el asteroide permanezca en la lista de riesgo de la ESA hasta que vuelva a ser observable en 2028, ha explicado la agencia en un comunicado. «La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica). Actualmente se aleja de la Tierra prácticamente en línea recta, lo que dificulta determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo», añade la ESA.
The post El asteroide YR4 podría impactar en la Tierra en el 2032 first appeared on Hércules.