El cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: será León XIV

El primer pontífice estadounidense sucede a Francisco tras la tercera votación del segundo día del cónclave
The post El cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: será León XIV first appeared on Hércules.  Las campanas de la Basílica de San Pedro y el humo blanco que emergió de la chimenea vaticana a las 18:08 horas de este jueves 8 de mayo anunciaron al mundo lo que millones de fieles esperaban: la Iglesia Católica tiene nuevo Papa. Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost, que a partir de ahora pasará a llamarse León XIV.

Con su elección, el cardenal de Chicago se convierte en el Papa número 267 de la historia y en el primero nacido en Estados Unidos en alcanzar el pontificado, un hito histórico en la Iglesia que refleja también un giro hacia una de las regiones con mayor crecimiento católico en las últimas décadas.

Una plaza llena de júbilo

Más de 40.000 personas abarrotaban la Plaza de San Pedro cuando apareció la fumata blanca, desatando una ovación colectiva. Entre aplausos, rezos y lágrimas, los fieles aguardaban expectantes el momento solemne en que el protodiácono Dominique Mamberti asomara al balcón central de la logia vaticana para pronunciar el esperado Habemus Papam y revelar la identidad del nuevo sucesor de San Pedro.

La elección se produjo en la cuarta votación del cónclave, la tercera celebrada durante el día. La primera ronda, celebrada el miércoles, se cerró sin consenso, al igual que la segunda votación realizada esta mañana. Tras el almuerzo, los 133 cardenales electores volvieron a reunirse en la Capilla Sixtina y lograron el consenso necesario.

¿Quién es León XIV?

Robert Prevost Martínez, agustino y teólogo, nacido en Chicago en 1955, fue hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los órganos más influyentes de la Curia Romana. Su perfil pastoral, marcado por su experiencia misionera en América Latina y su cercanía con las periferias sociales, ha sido determinante en la decisión de los cardenales.

Con 70 años, Prevost ha sido considerado una figura de diálogo y firmeza doctrinal, y en los últimos años se consolidó como uno de los colaboradores más cercanos del papa Francisco, quien le confió tareas clave en la renovación de la jerarquía eclesial. Su elección como León XIV parece indicar una voluntad de continuidad con el pontificado anterior, pero también una apertura a nuevos desafíos globales.

Prevost conocía a Jorge Bergoglio desde su etapa en Buenos Aires y ambos compartían una misma sensibilidad hacia los más desfavorecidos y los migrantes. Además, el cardenal de Chicago se ha destacado por su firme compromiso en la lucha contra el cambio climático, una causa que ha defendido con contundencia en foros internacionales. Su alto dominio de idiomas —habla inglés, español, italiano, francés, portugués y tiene conocimientos de latín y alemán— también es muy valorado dentro del Vaticano. Aunque la decisión final dependía del cónclave, muchos ya lo veían como uno de los candidatos con más posibilidades para convertirse en el primer Papa estadounidense.

Una Iglesia en transformación

El nombramiento de un pontífice norteamericano marca un cambio simbólico de gran calado. Hasta ahora, ningún cardenal de Estados Unidos había sido elegido Papa, a pesar de que la Iglesia en ese país cuenta con más de 70 millones de fieles. El ascenso de Prevost representa, en parte, un reconocimiento a la creciente vitalidad del catolicismo en América del Norte y su capacidad de liderazgo en un contexto global.

León XIV asume el timón de una Iglesia que atraviesa profundos retos internos y externos: desde la secularización en Europa, hasta las crisis de abusos y la necesidad de mayor transparencia, pasando por el desafío de conectar con las nuevas generaciones y fortalecer el papel de la Iglesia en el ámbito geopolítico.

En su primera salida al balcón de la Plaza de San Pedro, León XIV pronunció el siguiente discurso:

Que la paz esté con todos vosotros. Yo también quiero que este saludo de paz entre a nuestro corazón y a todas las familias. La paz esté con vosotros. Dios, quien nos ama a todos de manera incondicional. Seguimos conservando nuestros oídos, el Papa Francisco que bendijo a Roma. El Papa que bendijo a Roma daba su bendición al mundo. Permitidme seguir esa oración, y el mal no prevalecerá, porque todos estamos en manos de Dios. Unidos y sin miedo, avancemos hacia delante y seamos discípulos de Cristo”.

The post El cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: será León XIV first appeared on Hércules.