Las web y redes sociales de Cryptospain dejaron de funcionar, y los inversores se enteraron de lo ocurrido al intentar acceder a la plataforma
The post El chiringuito financiero de Alvise Pérez cierra tras la denuncia de CNMV first appeared on Hércules. El fondo de inversión Madeira Invest Club, vinculado a Alvise Pérez y denunciado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, ha anunciado su cierre. La noticia fue dada a conocer por Luis, también conocido como Cryptospain, en un vídeo compartido en un grupo privado de Telegram. Según informó, el cierre se debe a una investigación judicial que ha bloqueado todas las cuentas asociadas.
Tras el anuncio, las páginas web y redes sociales de Cryptospain dejaron de funcionar, y la mayoría de los inversores se enteraron de lo ocurrido al intentar acceder a la plataforma del club.
En el vídeo, Luis solicitó a los afectados enviar sus datos personales al departamento legal del club, un cambio significativo respecto a la política inicial del fondo, que garantizaba la privacidad y la inversión sin necesidad de pasar por procedimientos KYC. Ahora, la empresa asegura que necesita esos datos para liquidar los fondos y transferir la información a las autoridades correspondientes.
La noticia llega poco después de que se revelaran las conexiones entre Alvise Pérez y Madeira Invest Club. Un análisis blockchain demostró que Pérez movió donaciones recibidas en criptomonedas, tanto en bitcoin como en Ethereum y Thor, hacia cuentas del fondo financiero. Este movimiento ha generado suspicacias sobre el manejo de estos recursos.
Alvise Pérez guarda silencio ante este inesperado cierre
El enmascarado detrás de Cryptospain fue identificado como Álvaro Romillo Castillo, cuyo padre, Domingo Romillo Iriarte, aparecía en las páginas del club como responsable de recibir pagos de membresía en una cuenta bancaria radicada en Portugal. A pesar de que el Madeira Invest Club afirmaba estar registrado en EE. UU., las transferencias se dirigían a la empresa Sabroso Lda, con sede en Viseu, Portugal. Además, otra empresa estonia, Elusionlegal OÜ, también está vinculada a los negocios de los Romillo.
Romillo también dirigía SentinelBQ, una empresa de cajas fuertes en Madrid que ofrecía almacenamiento de efectivo sin requerir verificación de identidad. Según fuentes consultadas, la empresa cerró temporalmente en agosto, lo que ha generado especulaciones sobre un posible vaciamiento de las cajas fuertes.
Los inversores ahora enfrentan la incertidumbre sobre la recuperación de sus fondos. Algunos llegaron a depositar más de un millón y medio de euros en los negocios de Cryptospain, mientras que las autoridades continúan investigando el alcance del posible fraude financiero. Alvise Pérez, por su parte, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre su vinculación con el caso, lo que aumenta la preocupación entre los afectados.
The post El chiringuito financiero de Alvise Pérez cierra tras la denuncia de CNMV first appeared on Hércules.