El barómetro de mayo sitúa al PSOE con el 32% de los votos y al PP con el 29,3%, tras un mes marcado por crisis en infraestructuras y malestar ciudadano
The post El CIS reduce a menos de 3 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP en pleno caos por el apagón y el AVE first appeared on Hércules. El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este martes, refleja un acercamiento notable entre el PSOE y el PP, en un mes marcado por el “gran apagón” del 28 de abril y los problemas del AVE entre Madrid y Andalucía provocados por el robo de cobre. El PSOE obtendría el 32% de los votos en unas hipotéticas elecciones generales, mientras que el PP alcanzaría el 29,3%, reduciendo la distancia a solo 2,7 puntos.
Este recorte supone una mejora significativa para el Partido Popular, que sube 3,2 puntos respecto a abril, cuando marcó su peor dato de la legislatura. Por el contrario, el PSOE pierde 0,6 puntos, lo que indica un desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez en un contexto de descontento por la gestión de las infraestructuras y la incertidumbre política.
Vox y Sumar siguen lejos del bipartidismo
En tercera posición se mantiene Vox, con un 13,7% de estimación de voto, aunque pierde 1,5 puntos tras la fuerte subida que experimentó en abril. El partido de Santiago Abascal mantiene una amplia ventaja sobre Sumar, al que supera por 7,6 puntos. La formación de Yolanda Díaz registra un 6,1%, cayendo apenas 0,1 puntos, pero evidenciando una tendencia de estancamiento y pérdida de tracción como alternativa progresista.
La situación de Sumar se ha visto debilitada también por el revés legislativo en su propuesta estrella, la reducción de la jornada laboral, que ha sido paralizada por la negativa de Junts, pese a haber sido respaldada por el Consejo de Ministros. Este golpe político ha afectado la percepción de liderazgo de Díaz y la viabilidad de su proyecto.
Podemos remonta tímidamente mientras SALF se desploma
Fuera del cuarteto principal, Podemos muestra un ligero crecimiento, alcanzando un 4,3% de estimación de voto, lo que supone una subida de 0,3 puntos. La formación morada sigue viva en el espacio de la izquierda, mientras la tensión en el entorno de Sumar podría favorecer nuevas fugas de votantes hacia los antiguos socios de Gobierno.
En cambio, la formación populista de Alvise Pérez, Se Acabó La Fiesta (SALF), retrocede hasta el 1,5%, por debajo incluso de ERC, que obtiene un 1,6%. SALF se ve afectada por un mes caótico en el que el Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra Alvise por sus ataques contra la fiscal Susana Gisbert y por la difusión de una PCR falsa de Salvador Illa. Además, dos de sus eurodiputados han abandonado la formación, denunciando prácticas de “matonismo y chantaje” por parte del líder.
El 80% de los españoles rechaza bajar la edad de voto a 16 años
Uno de los datos más contundentes del barómetro de mayo tiene que ver con la opinión pública sobre la propuesta de Sumar de reducir la edad de voto a los 16 años. Según el CIS, casi ocho de cada diez españoles (79,3%) se oponen a la medida. El 40,5% se manifiestan “en desacuerdo” y un 38,8% lo hacen “muy en desacuerdo”, dejando muy poco margen de apoyo popular para una iniciativa que Díaz ha intentado impulsar como parte de su agenda progresista.
La encuesta se ha realizado en medio de un clima social convulso. El apagón del 28 de abril, que dejó incomunicada gran parte de la península, y los problemas en las conexiones ferroviarias entre Madrid y Andalucía el 4 de mayo, han marcado la actualidad y podrían haber influido en la caída del PSOE y la recuperación del PP.
También ha tenido eco mediático la aprobación por parte de la CNMC de la opa hostil del BBVA sobre Banco Sabadell, que ha generado inquietud en sectores financieros y políticos.
The post El CIS reduce a menos de 3 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP en pleno caos por el apagón y el AVE first appeared on Hércules.