El concierto sanitario de MUFACE entra en vigor entre las protestas de los funcionarios

La realidad sobre el terreno es alarmante: clínicas de referencia como HM Hospitales han abandonado el convenio en Cataluña, Quirón Salud ha sido retirada por Adeslas del concierto de ISFAS, y Sanitas y Mapfre ni siquiera quisieron participar en MUGEJU, la mutua del personal de Justicia
The post El concierto sanitario de MUFACE entra en vigor entre las protestas de los funcionarios first appeared on Hércules.  El próximo 1 de mayo, entrará en vigor el nuevo concierto sanitario de MUFACE, y lejos de suponer una mejora para los funcionarios públicos, el proceso está generando incertidumbre, precariedad y pérdida de opciones asistenciales. El acuerdo, que será gestionado únicamente por Adeslas y Asisa, ha dejado fuera a DKV, provocando un aluvión de quejas entre los mutualistas afectados.

Durante solo un mes, en mayo, los funcionarios deberán decidir si permanecen en la sanidad pública o eligen entre las dos aseguradoras privadas que quedan. Quienes no lo hagan a tiempo, serán forzados sin alternativa a integrarse en el sistema público, lo que supone una pérdida de libertad de elección sanitaria, algo que tradicionalmente había sido uno de los pilares del modelo de MUFACE.

Aún más grave es que DKV continuará prestando servicio hasta el 31 de mayo, pero sin garantías de continuidad efectiva. Quienes tengan tratamientos en curso, dependerán de la buena voluntad de la aseguradora saliente para coordinar con las nuevas entidades, en un contexto de transición atropellada y sin planificación clara.

Este nuevo concierto tiene un volumen de negocio de 4.800 millones de euros en tres años, con un incremento del 41,2% en las primas respecto al acuerdo anterior. Sin embargo, ese aumento no se está traduciendo, según denuncian desde CSIF, en mejores servicios, tarifas para médicos o acceso hospitalario.

La realidad sobre el terreno es alarmante: clínicas de referencia como HM Hospitales han abandonado el convenio en Cataluña, Quirón Salud ha sido retirada por Adeslas del concierto de ISFAS, y Sanitas y Mapfre ni siquiera quisieron participar en MUGEJU, la mutua del personal de Justicia, por falta de acuerdo económico. Es decir, la calidad y cobertura asistencial están en franco retroceso, mientras los mutualistas deben enfrentarse a un sistema sanitario privatizado que ya no cumple lo que promete.

CSIF advierte que los funcionarios pueden terminar siendo pacientes de segunda categoría, con acceso limitado a especialistas y hospitales frente al sistema general de la Seguridad Social. Ante esta situación, el sindicato exige al Consejo General de MUFACE que intervenga con urgencia para frenar el deterioro del modelo y proteger el derecho a una sanidad digna para los empleados públicos.

The post El concierto sanitario de MUFACE entra en vigor entre las protestas de los funcionarios first appeared on Hércules.