Las mujeres solo representan el 11,4% del total de trabajadores del sector, aunque se trata del porcentaje más alto registrado desde 2014
The post El Congreso debate una propuesta del PSOE para incorporar más mujeres al sector de la construcción first appeared on Hércules.
Europa Press
El Congreso de los Diputados debatirá este miércoles una proposición no de ley presentada por el PSOE que busca impulsar la incorporación de más mujeres al sector de la construcción, tradicionalmente masculinizado. La iniciativa será discutida en el seno de la Comisión de Vivienda y se centra en promover medidas que fomenten la igualdad de género en una industria donde, según los socialistas, la presencia femenina sigue siendo “mínima o nula”.
La propuesta parte del reconocimiento de que la construcción sigue siendo uno de los sectores con menor representación femenina. Según datos del informe “Mujeres en el sector de la construcción 2024” del Observatorio Industrial de la Construcción —elaborado por la Fundación Laboral—, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social en este ámbito ha crecido en 5.451 durante el último año, situándose en un total de 160.288 trabajadoras.
A pesar del aumento, las mujeres solo representan el 11,4% del total de trabajadores del sector, aunque se trata del porcentaje más alto registrado desde 2014. Este dato refleja, según el PSOE, la necesidad urgente de tomar medidas específicas para fomentar su incorporación, especialmente en aquellos subsectores donde su presencia es todavía más reducida.
Distribución desigual dentro del sector
El informe detalla además que el 51% de las mujeres afiliadas en el sector trabajan en actividades de construcción especializada, mientras que un 44,7% lo hace en la edificación. En conjunto, estas dos áreas concentran el 95,6% de la presencia femenina en la industria, dejando a la ingeniería civil con tan solo el 4,4% de las afiliaciones femeninas.
Un PERTE como oportunidad para avanzar en igualdad
En su iniciativa, el PSOE propone aprovechar el impulso del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Vivienda, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, como palanca para fomentar la igualdad en el sector. Este plan cuenta con una inversión prevista de hasta 1.300 millones de euros y, en opinión del grupo parlamentario socialista, debería contribuir activamente a revertir la brecha de género existente.
“El PERTE recientemente presentado debe avanzar en este objetivo inaplazable: incorporar a más mujeres a la construcción”, señala el texto, que también reivindica la necesidad de visibilizar y apoyar el papel de las trabajadoras en esta industria.
Colaboración entre administraciones y agentes del sector
El PSOE solicita al Gobierno que continúe trabajando conjuntamente con los principales actores del sector —como la Fundación Laboral de la Construcción— y con otras administraciones públicas para articular políticas activas que favorezcan la incorporación femenina. En este sentido, se insiste en la importancia de desarrollar programas de formación, orientación laboral y medidas de conciliación que permitan una mayor participación de las mujeres en todos los niveles de la construcción.
La iniciativa refleja el compromiso del grupo socialista con la igualdad de oportunidades y el reto de transformar sectores tradicionalmente masculinizados, facilitando el acceso de las mujeres a empleos de calidad en ámbitos clave para la economía y el desarrollo del país.
The post El Congreso debate una propuesta del PSOE para incorporar más mujeres al sector de la construcción first appeared on Hércules.