La abstención de Junts y Podemos impide al Gobierno sacar adelante un pacto que el PP tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional
The post El Congreso tumba el Tratado con Francia por abstención de Junts y Podemos first appeared on Hércules. El Tratado de Amistad entre España y Francia, firmado en enero de 2023 por Pedro Sánchez y Emmanuel Macron, ha sido rechazado este miércoles en el Congreso de los Diputados. La abstención de Junts y Podemos impidió que el Gobierno de coalición y sus socios alcanzaran la mayoría necesaria para enviarlo al Senado, lo que ha supuesto una derrota parlamentaria clave para el Ejecutivo. El PP, Vox y UPN, con 171 votos, han logrado frenar su avance, frente a los 163 apoyos obtenidos por PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y CC.
El tratado, recurrido por el PP ante el Constitucional, contemplaba que ministros de ambos países pudieran participar, al menos una vez cada tres meses, en los respectivos Consejos de Ministros. Esta medida inédita en la política española obligó previamente a modificar la Ley del Gobierno, una reforma que el PP considera inconstitucional y por la que presentó un recurso en el Senado que fue admitido a trámite por el Tribunal Constitucional.
Un acuerdo con participación ministerial bilateral
El acuerdo, que había sido aprobado en comisión el pasado 6 de mayo con la abstención del PP, pretendía reforzar la cooperación política entre España y Francia. La novedad más polémica era la participación cruzada de ministros en los consejos de gobierno de ambos países, algo que según el PP vulnera el marco constitucional español. Por ello, los populares presentaron inicialmente una enmienda de supresión del artículo, que posteriormente retiraron al considerar más adecuado esperar al fallo del Constitucional.
“El Gobierno pretende sentar a ministros franceses en nuestro Consejo de Ministros sin garantías jurídicas”, denunció el diputado del PP Ricardo Tarno, que criticó las “prisas” del Ejecutivo por tramitar el tratado. “Se firmó hace 27 meses y ustedes han tardado dos años en modificar la ley. Ahora corren para aprobarlo sin esperar a que se resuelva la legalidad de fondo”, reprochó.
De vuelta a comisión y sin fecha para su ratificación
Tras el rechazo en el Pleno, el tratado vuelve ahora a la Comisión de Exteriores, lo que otorga más margen al Tribunal Constitucional para pronunciarse. No obstante, el Gobierno mantiene su intención de que el texto entre en vigor antes del verano, algo que a día de hoy parece complicado.
Desde el PSOE, el diputado Pepe Mercadal defendió el acuerdo como un paso positivo para “mejorar las relaciones con nuestro vecino del norte” y acusó al PP de seguir la agenda de Vox. “Se mueven a golpe de titular”, lanzó, equiparando la política exterior de los populares con la de la formación de Abascal.
Críticas de Vox y tensión en el bloque gubernamental
Por su parte, Vox mostró su oposición frontal al tratado. Su diputado José María Sánchez lo calificó de “vacuo e infumable”, atacando tanto su contenido como a sus impulsores. “Es un tratado a la bajura del microministro con la pareja cómica Macron-Sánchez como protagonistas. Contiene barbaridades como la diplomacia feminista y la participación de ministros extranjeros en órganos de soberanía nacional”, ironizó.
La abstención de Junts y Podemos ha puesto en evidencia una vez más las fisuras del bloque que sostiene al Gobierno, en un asunto de política exterior especialmente sensible. Ambas formaciones decidieron no apoyar el acuerdo, pese a que su aprobación no habría tenido efectos prácticos inmediatos debido a la paralización en el Senado provocada por el recurso del Constitucional.
The post El Congreso tumba el Tratado con Francia por abstención de Junts y Podemos first appeared on Hércules.