El ejército sudanés toma un importante bastión rebelde de las RSF

Imágenes y vídeos del ejército gubernamental muestran a las fuerzas entrando en Wad Madani y expulsando a las fuerzas paramilitares de las RSF
The post El ejército sudanés toma un importante bastión rebelde de las RSF first appeared on Hércules.  El ejército sudanés dijo que él y grupos armados aliados capturaron la capital clave del estado de al-Jazira, controlada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Un video compartido por el ejército el sábado mostraba a combatientes que afirmaban estar dentro de Wad Madani, mientras que una fuente del ejército dijo a la AFP que habían «irrumpido en la entrada oriental de la ciudad».

La oficina del portavoz del gobierno aliado del ejército y ministro de Información, Khalid al-Aiser, dijo en un comunicado que habían «liberado la capital del estado de Gezira, Wad Madani». La ciudad había estado, durante un año, bajo el control de las RSF, la fuerza paramilitar que lucha con el ejército sudanés desde abril de 2023.

Acusaciones internacionales de genocidio a las RSF

Los combates han continuado en al-Jazira, con el ejército retomando gran parte del estado. Las RSF han sido acusadas de atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos en todo el estado, y según ha informado el medio Middle East Eye se han dado múltiples casos de agresiones sexual llevados a cabo por el grupo paramilitar.

Según testigos presenciales y activistas locales, los combatientes de las RSF y las bandas criminales no afiliadas han matado, violado y secuestrado a civiles, además de saquear casas, robar a personas e incendiar edificios. En un incidente particularmente impactante, una joven fue violada por 16 combatientes de las RSF. El incidente fue confirmado por la familia de la niña y un vecino, pero la familia no quiso dar más detalles debido a la vergüenza y el estigma asociados a la agresión.

La guerra en Sudán ha desplazado a más de 11 millones de personas, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, y más de 25 millones de civiles se enfrentan al hambre aguda. Más de la mitad de los 10 millones de habitantes de Darfur se han visto obligados a abandonar sus hogares.

No se dispone de estadísticas oficiales o fiables sobre el número de personas muertas en el conflicto en curso, que comenzó en la capital, Jartum, se extendió a Darfur y se extendió a otros estados. Waseem Ahmad, director ejecutivo de la organización benéfica Islamic Relief, dijo a MEE en octubre que su equipo en Sudán estima que el número de muertos ya puede llegar a 200.000.

El conflicto ha matado a más de 28.000 personas, ha obligado a millones a huir de sus hogares y ha dejado a algunas familias comiendo hierba en un intento desesperado por sobrevivir mientras la hambruna azotaba partes del país. Ha estado marcado por graves atrocidades, incluidos asesinatos y violaciones por motivos étnicos, según las Naciones Unidas y grupos de derechos humanos.

La Corte Penal Internacional dijo que estaba investigando presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. El ejército dijo en un comunicado que sus fuerzas habían entrado en Wad Medani el sábado por la mañana y que estaban trabajando para «limpiar los restos de los rebeldes dentro de la ciudad».

The post El ejército sudanés toma un importante bastión rebelde de las RSF first appeared on Hércules.