Según los datos del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, la caída de noviembre es la peor para este mes desde 2019
The post El empleo cae en noviembre con 30.000 afiliados menos first appeared on Hércules.
Imagen: Oficina de empleo-Madrid Informa
El empleo cayó en noviembre con 30.051 afiliados menos de media, hasta los 21,3 millones, lastrado por la pérdida de la ocupación en la hostelería, mientras que el paro bajó en 16.036 personas, tal como ha adelantado EFE. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la caída de noviembre es la peor para este mes desde 2019, debido al descenso de 118.721 afiliados en la hostelería, que no ha sido compensado por los incrementos en la educación o el comercio.
Las cifras de paro son las más bajas desde 2007
En cuanto al paro, disminuyó en 16.036 personas en noviembre hasta dejar el total en los 2,58 millones, la cifra más baja en este mes desde 2007, según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo. En términos interanuales, la afiliación ha aumentado en 496.389 personas (2,4 % más) respecto a noviembre del año pasado, mientras que el paro ha disminuido en 148.813 personas (-5,44 %).
El año pasado el descenso de noviembre en la afiliación fue de 11.583 mientras que en 2022 la caída fue de 155. En 2020 y 2021, noviembre registró aumentos de afiliación condicionado por la pandemia. La Seguridad Social destaca que el de este año “es un comportamiento levemente mejor que la media de 2017, 2018 y 2019” y que es el noviembre “con mayor nivel de empleo de la serie histórica”.
La hostelería, el sector más castigado
Por sectores, y frente al descenso de la hostelería, habitual para este mes, el empleo sube en noviembre en educación, con 27.430 afiliados más, y en comercio, con 23.297 empleos más. En el régimen de autónomos, se produce una subida de 746 en el mes, hasta los 3,38 millones de afiliados “en niveles históricamente altos, gracias al impulso de sectores de alto valor añadido”.
Por sexo, el empleo cae más entre las mujeres con 21.440 afiliadas menos, hasta los 10 millones, mientras que entre los hombres el descenso es de 8.611 hasta los 11,2 millones. La Seguridad Social añade, respecto a las zonas más afectadas por la DANA, que “los datos de afiliación por el momento no muestran impacto en el empleo”. La afiliación en la provincia de Valencia ha crecido respecto a octubre en 11.217 afiliados y respecto a hace un año en 24.659, hasta un total de 1.170.026 afiliados.
El paro cae en todos los sectores económicos
En cuanto al desempleo, disminuyó entre las personas provenientes de todos los sectores económicos, principalmente de los servicios, con 8.693 personas menos; seguidos por la industria, con 2.268 menos; la construcción, con 2.124 menos; la agricultura, con 1.902 menos; y el colectivo sin empleo anterior, con 1.049 menos.
Por sexo, salieron de las listas del paro 10.811 mujeres, hasta dejar el desempleo femenino en 1,55 millones, y 5.225 hombres, hasta acercarse al millón el masculino. El desempleo de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en noviembre en 3.796 personas, hasta los 196.704
The post El empleo cae en noviembre con 30.000 afiliados menos first appeared on Hércules.