El extraño proyecto del Gobierno: 1500 euros a alumnos de la ESO que hagan videojuegos contra Franco

Además de videojuegos, los participantes pueden presentar relatos, poemas, cuentos u otras creaciones literarias que aborden temas relacionados con la historia democrática de España
The post El extraño proyecto del Gobierno: 1500 euros a alumnos de la ESO que hagan videojuegos contra Franco first appeared on Hércules.  Con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el Gobierno ha puesto en marcha una iniciativa educativa para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes. El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, ha convocado el Concurso Escolar Nacional “Vivir, Sentir y Contar la Democracia: España en libertad. 50 años”, destinado al alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es el premio de 1.500 euros que se otorgará al mejor videojuego desarrollado por un estudiante de Secundaria sobre la dictadura franquista. El certamen busca premiar proyectos que contribuyan a valorar la democracia como sistema político y social, al tiempo que promuevan el rechazo a cualquier forma de dictadura o represión.

Además de videojuegos, los participantes pueden presentar relatos, poemas, cuentos u otras creaciones literarias que aborden temas relacionados con la historia democrática de España y los valores que la sustentan. El objetivo, en palabras del Ministerio, es que los estudiantes reflexionen sobre “el papel que la democracia juega en nuestra vida cotidiana” y lo hagan desde la autonomía creativa y su propia experiencia educativa.

Los premios, que pueden alcanzar hasta 5.000 euros en caso de proyectos grupales, suman un total de 75.000 euros, repartidos entre las diferentes modalidades y categorías. El segundo premio contempla una dotación de 1.000 euros para iniciativas individuales y 2.500 euros para propuestas colectivas.

El concurso forma parte del programa “España en libertad”, enmarcado en el impulso de la memoria democrática en el sistema educativo, y complementa otras acciones como el proyecto pedagógico Situaciones de aprendizaje sobre Democracia, derechos y libertades en la historia contemporánea de España.

Entre las temáticas sugeridas para los trabajos se encuentran:

  • La evolución de los derechos y libertades en regímenes democráticos frente a las dictaduras.
  • La transición española a la democracia.
  • El papel del voto y las instituciones políticas.
  • La participación ciudadana y su significado en contextos democráticos y autoritarios.
  • La igualdad de género y los logros sociales alcanzados en democracia.
  • El uso de las redes sociales como herramienta de participación democrática.
  • La diferencia entre propaganda en regímenes autoritarios y la búsqueda de información veraz en sistemas libres.
  • Propuestas juveniles para reforzar la democracia hoy.

The post El extraño proyecto del Gobierno: 1500 euros a alumnos de la ESO que hagan videojuegos contra Franco first appeared on Hércules.