El FBI revela cómo Hamás usa criptomonedas para financiar sus operaciones a través de Turquía.

El FBI descubrió que Hamas ha estado utilizando criptomonedas, como Tether, para canalizar fondos a través de Turquía, violando leyes estadounidenses. A pesar de los esfuerzos para bloquear estas transacciones, la organización sigue adaptándose a nuevas formas de financiarse.
The post El FBI revela cómo Hamás usa criptomonedas para financiar sus operaciones a través de Turquía. first appeared on Hércules.  Una declaración jurada presentada recientemente por el FBI en los Estados Unidos ha revelado cómo Hamás, una organización terrorista designada, ha estado utilizando criptomonedas para mover dinero a través de redes financieras y bancarias en Turquía. La solicitud, hecha en marzo ante el Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, expuso una serie de donaciones a Hamás en contravención de las leyes estadounidenses. En ella, se pedía al tribunal la confiscación de las cuentas de criptomonedas asociadas a la organización por facilitar apoyo material a Hamas.

Los fondos fueron transferidos en varias transacciones a cuentas vinculadas a palestinos con documentos de identidad turcos, lo que indica que Hamás ha estado utilizando a palestinos que han obtenido la residencia o la ciudadanía turca para mover dinero a través del sistema financiero de ese país. Estos fondos, que iban dirigidos a las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de Hamás, sumaron más de un millón de dólares y fueron rastreados desde billeteras virtuales hasta varios intercambios de criptomonedas, incluyendo BTCTurk, con sede en Estambul.

La investigación indicó que, de los 25,211 USDT (Tether) donados, aproximadamente 23,618 USDT fueron enviados a una billetera vinculada a las Brigadas al-Qassam, conocida como “Cuenta Objetivo 13”. Tether es una stablecoin emitida por Tether Limited y es muy popular en el mercado de criptomonedas. Alrededor de 1,600 USDT fueron redirigidos a direcciones asociadas con BTCTurk. Sin embargo, el FBI, por temor a alertar a los clientes del intercambio, no solicitó los registros de BTCTurk, a diferencia de otras plataformas de criptomonedas. No obstante, el software de análisis de blockchain utilizado en la investigación ha sido validado por numerosas solicitudes anteriores en casos de este tipo.

“No he solicitado registros de BTCTurk por la preocupación de que el intercambio pudiera alertar a sus clientes”, comentó un agente especial del FBI, especializado en delitos tecnológicos. Esto refleja la desconfianza de la agencia hacia las autoridades y empresas turcas.

BTCTurk es reconocido como el primer intercambio de criptomonedas de Turquía y el cuarto más grande del mundo. Opera bajo varias entidades registradas, incluida BtcTurk Kripto Varlık Alım Satım Platformu A.Ş., la cual es principalmente propiedad de Celalettin Özgür Güneri, Ayça Aktolga Öztürk y Kerem Tibuk. La empresa fue establecida en 2017 bajo Eliptik Yazilim ve Ticaret A.Ş. Otras empresas vinculadas incluyen BtcTurk Dijital Saklama A.Ş., dedicada al alojamiento de datos digitales, BtcTurk Yatırım Menkul Değerler A.Ş., una firma de corretaje e inversión, y BtcTurk Bilgi Teknolojileri Ticaret A.Ş., especializada en tecnologías de la información.

Uno de los nombres destacados en estas empresas es Tevfik Kınık, quien fue vicepresidente de la Junta de Mercados de Capitales de Turquía y es miembro del consejo de BtcTurk, que recibió autorización para operar en la Bolsa de Estambul en 2023. Esto sugiere que BTCTurk tiene fuertes conexiones con el gobierno turco. A diferencia de BTCTurk, el FBI colaboró estrechamente con otras empresas identificadas en la investigación, como Tether Limited y Binance, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes. Ambas compañías proporcionaron registros al FBI y tomaron medidas para congelar y bloquear cuentas vinculadas a Hamas.

Los registros de Binance mostraron que un usuario con ID 581991390 recibió 11,800 USDT directamente desde la billetera de las Brigadas al-Qassam entre el 7 de enero y el 3 de febrero de 2025. La cuenta estaba vinculada a una persona palestina con residencia turca y con IPs recientes de Turquía, Egipto y Omán. Otro usuario de Binance, identificado con el número 142810781, también recibió 111,000 USDT directamente de las Brigadas al-Qassam entre el 23 de enero y el 6 de marzo de 2025. Este individuo tenía residencia permanente en Turquía.

Desde 2019, las Brigadas al-Qassam han solicitado donaciones mediante criptomonedas, promoviendo plataformas como Telegram y sus sitios web oficiales. Aunque en abril de 2023 detuvieron las donaciones de Bitcoin por motivos de seguridad, continuaron buscando otros métodos de financiamiento, especialmente después del ataque a Israel en octubre de 2023. En febrero de 2025, el FBI descubrió una red que recaudaba fondos para Hamás a través de monedas virtuales. Utilizando una fuente confidencial, rastrearon las comunicaciones del correo electrónico de recaudación de fondos de Hamás, que instruía a los donantes sobre cómo transferir los fondos de manera segura.

Los depósitos en una billetera de recaudación de fondos de Hamas entre el 11 y el 21 de febrero de 2025 totalizaron más de 25,000 USDT, y los fondos fueron retirados rápidamente después de recibirlos. Esto demuestra que Hamás sigue siendo capaz de explotar sistemas financieros para financiar sus actividades. El FBI ha destacado que, aunque las criptomonedas ofrecen anonimato, las herramientas de análisis de blockchain permiten rastrear transacciones y vincularlas a individuos u organizaciones específicas, incluso cuando las monedas se mueven a través de fronteras internacionales.

Este caso demuestra cómo Hamas continúa aprovechando las criptomonedas para financiar sus operaciones, utilizando redes de intercambio globales, algunas de ellas ubicadas en Turquía. A pesar de los esfuerzos por frenar este tipo de financiamiento, la organización sigue adaptándose, encontrando nuevos métodos para mantener sus operaciones. El 25 de marzo, el tribunal aprobó la confiscación de los fondos, que ascendieron a 201,400 dólares, los cuales fueron transferidos a billeteras controladas por el gobierno de EE. UU. como parte de los esfuerzos para frenar el financiamiento del terrorismo mediante criptomonedas.

Turquía ha sido un refugio seguro para miembros de Hamás, quienes han obtenido protección estatal y tienen acceso al sistema bancario turco, facilitando el movimiento de fondos a través de las fronteras. En años recientes, el gobierno turco ha sido un firme partidario de Hamás, lo que ha generado tensión con las autoridades estadounidenses, quienes han designado a varios individuos y empresas turcas por financiar a la red terrorista de Hamás. Sin embargo, la medida contra la red de criptomonedas en Turquía es la primera acción legal de este tipo solicitada por las autoridades estadounidenses.

The post El FBI revela cómo Hamás usa criptomonedas para financiar sus operaciones a través de Turquía. first appeared on Hércules.