Las denominadas feministas «clásicas», lideradas por Carmen Calvo y Ángeles Álvarez, lograron introducir enmiendas que han modificado el discurso del partido sobre género y deporte
The post El feminismo clásico y la financiación autonómica marcan el Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules. El Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla este sábado ha estado marcado por debates internos que han reflejado tensiones ideológicas y territoriales dentro del partido. Dos temas destacados han sido el papel de las identidades sexuales en el ideario socialista y la reforma del modelo de financiación autonómica.
Enmiendas sobre deporte femenino e identidades sexuales
En el ámbito de igualdad, las denominadas feministas «clásicas», lideradas por figuras como Carmen Calvo y Ángeles Álvarez, lograron introducir enmiendas que han modificado el discurso del partido sobre género y deporte. Una de las enmiendas aprobadas propone limitar la participación en categorías deportivas femeninas a “personas con sexo biológico femenino”. Esta medida, que ha generado intensos debates, busca redefinir las políticas deportivas desde una perspectiva biológica, dejando fuera a mujeres trans en competiciones femeninas.
Además, estas feministas también lograron que el PSOE elimine las siglas ‘Q+’ del colectivo LGTBIQ+. El texto enmendado regresa a la denominación LGTBI, excluyendo explícitamente a personas identificadas como ‘queer’ y a otras identidades no normativas. El debate, desarrollado en la Comisión de Igualdad, dejó al descubierto una fractura entre sectores más progresistas del partido y quienes abogan por un feminismo más conservador.
Acuerdo sobre financiación autonómica
En el plano territorial, el PSOE logró cerrar filas en torno a la reforma del modelo de financiación autonómica, poniendo énfasis en la “multilateralidad” como principio rector. Esta cuestión había sido motivo de controversia, especialmente tras el acuerdo de investidura entre Salvador Illa y ERC, que reconocía la singularidad fiscal de Cataluña.
El socialista valenciano Arcadi España, número dos del Ministerio de Política Territorial, lideró las negociaciones que derivaron en una enmienda transaccional consensuada por todas las federaciones territoriales. Este texto establece que el modelo de financiación será discutido y aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, un órgano que asegura la participación de todas las autonomías. Sin embargo, también deja margen para que el Estado mantenga relaciones bilaterales con comunidades autónomas según lo establecido en sus estatutos.
The post El feminismo clásico y la financiación autonómica marcan el Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.