El gasto en pensiones alcanza una cifra récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 13.455,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas
The post El gasto en pensiones alcanza una cifra récord first appeared on Hércules.  

Imagen: dados con letras

Este gasto supone un incremento del 6,2% respecto al mismo mes de 2024, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El aumento está vinculado a la revalorización de las pensiones aprobada para 2025, que contempla una subida general del 2,8%, mientras que las pensiones mínimas han experimentado incrementos de entre el 6% y el 9%, tras su aprobación en el Congreso de los Diputados.

Distribución del gasto por tipo de pensión

El resto del gasto se distribuyó entre:

Pensiones de viudedad: 2.186,2 millones de euros (+4,2%). No obstante, las comunidades no suelen ofrecer más de 1.000 euros mensuales.

Incapacidad permanente: 1.208 millones (+10,2%). Se puede solicitar por enfermedad o lesión.

Orfandad: 177,2 millones (+3,9%). El importe suele ser bajo, por lo que no representa el mayor gasto en pensiones.

Prestaciones en favor de familiares: 35,9 millones (+6,8%).

Número de pensionistas y cuantía media

En febrero, la Seguridad Social abonó 10.293.631 pensiones, lo que representa un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior. Estas prestaciones llegaron a más de 9,3 millones de personas, de las cuales 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema, que engloba jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y prestaciones a favor de familiares, se situó en 1.307,2 euros mensuales, lo que supone un incremento del 4,5% interanual.

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios de los pensionistas (6,6 millones de personas), se elevó en febrero hasta los 1.500,7 euros mensuales, un 4,4% más que en el mismo mes de 2024.

Un sistema en expansión

El continuo incremento del gasto en pensiones refleja tanto el envejecimiento de la población como el efecto de la revalorización para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en este último tiempo. España sigue afrontando el reto de sostener el sistema de pensiones, especialmente en un contexto de mayor y creciente esperanza de vida y de aumento del número de beneficiarios.

The post El gasto en pensiones alcanza una cifra récord first appeared on Hércules.