Adicionalmente, se destinarán otros 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación a transformar y reorientar las capacidades productivas hacia sectores emergentes con alta demanda
The post El Gobierno anuncia un plan 14.100 millones de euros para paliar los efectos de los aranceles de EE.UU, pero casi la mitad serán créditos que las empresas deberán devolver first appeared on Hércules. El presidente Pedro Sánchez ha revelado hoy la puesta en marcha de un ambicioso plan para contrarrestar los efectos adversos de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos. Conocido como el “Plan de respuesta y relanzamiento comercial”, esta iniciativa movilizará 14.100 millones de euros para fortalecer la economía española y erigir un escudo protector ante las medidas arancelarias impuestas.
Durante una conferencia en el Palacio de la Moncloa, Sánchez destacó que el Gobierno implementará medidas anticipatorias adicionales a las acciones coordinadas a nivel comunitario. Esto se debe a la reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de fijar aranceles del 20% a la Unión Europea a partir del 9 de abril, junto con un 25% para todas las importaciones de vehículos fabricados en el extranjero, medida que ya se encuentra en vigor.
De los 14.100 millones de euros asignados, 7.400 millones se destinarán a nueva financiación, mientras que 6.700 millones se utilizarán a partir de recursos financieros ya existentes. Estos fondos se centrarán en dos objetivos principales: proteger a las empresas y los trabajadores, y redirigir la capacidad productiva española hacia nuevos mercados, enmarcados bajo el concepto de autonomía estratégica.
Como parte integral del programa, se reasignarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar a aquellas industrias afectadas por el “shock arancelario”. Esta medida permitirá a dichos sectores modernizar y reorientar sus procesos productivos hacia áreas con alta demanda.
Asimismo, se destinarán 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, junto con 500 millones para impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, y se implementará un plan específico del ICEX para consolidar la posición de los sectores afectados en Estados Unidos.
El plan también contempla la puesta en marcha de dos líneas de avales y financiación intermedia del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros en total. Sin embargo, ha generado críticas el hecho de que estos créditos ICO deban ser devueltos por las empresas. Expertos señalan que esta condición podría obstaculizar la recuperación de las compañías, limitar su capacidad de inversión y, en última instancia, reducir el dinamismo económico que el Gobierno pretende fomentar.
Además, se creará un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva, dotado con 200 millones de euros, destinado a ofrecer préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas. Este año se ejecutará el Plan Moves III, recientemente aprobado en el Consejo de Ministros, para dinamizar el sector automotriz, y se activará el mecanismo RED (ERTE) para asistir a los sectores más afectados.
Adicionalmente, se destinarán otros 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación a transformar y reorientar las capacidades productivas hacia sectores emergentes con alta demanda. Esta reasignación se complementará con 2.000 millones en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, 500 millones para internacionalización y el mencionado plan del ICEX, aunque aún no se han precisado los detalles del último componente.
Finalmente, Sánchez anunció que el Gobierno solicitará a la Comisión Europea medidas de urgencia. Entre ellas, se encuentra la activación de un marco especial de Ayudas de Estado, que proporcione mayor flexibilidad a las políticas de apoyo nacionales, así como la creación de un fondo de ayuda para los sectores afectados, financiado con la recaudación de aranceles comunitarios como contrapartida a Estados Unidos. Además, se pedirá la revisión de ciertas normativas comunitarias y la ratificación del acuerdo con Mercosur, todo ello orientado a reforzar la competitividad y la seguridad económica del país.
The post El Gobierno anuncia un plan 14.100 millones de euros para paliar los efectos de los aranceles de EE.UU, pero casi la mitad serán créditos que las empresas deberán devolver first appeared on Hércules.