El Gobierno avala el consumo de drogas en los coches

La Justicia ha concluido que los interiores de los vehículos no pueden considerarse espacios públicos, por lo que no hay cabida a sanciones
The post El Gobierno avala el consumo de drogas en los coches first appeared on Hércules.  

Imagen: un policía frente a un coche I Europa Press

Una nueva instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad ha redefinido los límites de actuación de las fuerzas del orden frente al consumo de drogas en vehículos estacionados. Según esta directriz, ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil podrán imponer sanciones administrativas a personas que consuman estupefacientes dentro de un coche detenido, al considerarse un “espacio privado”.

Un criterio amparado por el Supremo

El nuevo criterio aclara además que las multas, que pueden ascender hasta los 30.000 euros, únicamente se contemplan en la legislación vigente cuando el consumo de drogas se produce en vehículos colectivos o si el coche está circulando, situación que puede derivar en un delito penal contra la seguridad vial.

Una legislación ambigua

El consumo de drogas en España se mueve en una delgada línea legal entre el ámbito penal y el administrativo. En el terreno penal, el artículo 368 del Código Penal sanciona de forma amplia diversas conductas relacionadas con las drogas, principalmente enfocadas a frenar el tráfico., según fuente jurídicas consultadas. Sin embargo, cuando se trata de consumo personal, la mayoría de los casos quedan bajo el marco de la Ley Orgánica 4/2015, más conocida como Ley de Seguridad Ciudadana o “Ley Mordaza”.

Aquí es donde surge el conflicto, ya que, hasta ahora, quienes consumían dentro de los coches también eran sancionados, al considerarse que el consumo se producía en la vía pública, considerándose, por tanto, una infracción administrativa. En consecuencia, los agentes podían imponer sanciones, salvo que hubiera indicios de que la posesión se destinaba al tráfico, en cuyo caso se activaría la vía penal.

Por otro lado, hay que entender que el consumo en domicilios privados tiene un tratamiento distinto. Si una persona cultiva marihuana en su vivienda y las plantas son visibles desde el exterior, la Policía puede multar por cultivo, una lógica que  no siempre se aplica a ciertos clubes de fumadores. En este sentido, la nueva instrucción del Ministerio del Interior establece que un coche estacionado se asemeja más a un espacio privado, lo que introduce una comparación directa con el domicilio. Este cambio puede dar lugar a un aumento del consumo en vehículos y, en consecuencia, a un posible repunte en los índices de siniestralidad.

The post El Gobierno avala el consumo de drogas en los coches first appeared on Hércules.