La reconfiguración busca cumplir la Ley de Memoria Democrática y explicar las circunstancias que rodearon la construcción del monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España
The post El Gobierno destinará 30 millones para la resignificación de Cuelgamuros mediante un concurso de ideas first appeared on Hércules.
Valle de los Caídos. Naomi Rahim / GETTY IMAGES
El Gobierno va a gastar 30 millones de euros para resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) tras pactar con la Iglesia que no será desacralizado y los benedictinos permanecerán en él. De esa cantidad, cuatro millones serán en concepto de honorarios para los ganadores de un concurso internacional de ideas que saldrá la semana que viene, aunque las obras comenzarán como pronto en 2027. La intención es construir un centro de interpretación, que estará ubicado en la explanada de acceso a la basílica, pero el altar mayor y las bancadas de la basílica seguirán dedicándose al culto católico.
Con esto, el Gobierno busca dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, que ya modificó el nombre del antes llamado Valle de los Caídos y estableció su conversión en un espacio que debe dar a conocer las circunstancias y motivos de su construcción y su significado histórico. El Valle de Cuelgamuros alberga la mayor fosa común de España y la realidad es que fue exclusivamente concebido por el dictador Francisco Franco como un monumento de vencedores de la Guerra Civil, tal y como dejó él mismo escrito el 1 de abril de 1940. Estas y otras circunstancias –como su construcción por mano de obra republicana– deberán ser explicadas e interpretadas.
Con estas bases se lanzará el concurso, que engloba tres encargos: una transformación en clave paisajística y artística, la construcción de un centro de interpretación y un proceso de musealización para explicar a partir de paneles u otro tipo de elementos qué es Cuegalmuros. Para ello, el Ejecutivo destinará 26 millones para transformar el enclave a través del proyecto ganador, de los cuales seis millones estarán reservados a trabajos de rehabilitación del monumento.
Negociaciones con la Iglesia
El concurso será anónimo y un jurado seleccionará la respuesta. De las nueve personas que lo integrarán, de momento solo se ha elegido a una: la que irá de parte de la Iglesia, el actual delegado de Liturgia del Arzobispado de Madrid Daniel Alberto Escobar Portillo. Uno de los requisitos que deben cumplir las propuestas es que sean elaboradas por equipos multidisciplinares que cuenten con arquitectos, artistas, paisajistas e historiadores.
Plano de la planta de Cuelgamuros: en morado, la zona de la explanada, donde se construirá un centro de interpretación.
Para lanzar el concurso, el Gobierno se ha fijado en otros procesos similares a nivel global, que han resignificado espacios concebidos como lugares de memoria. Entre Vellos, el monumento al Holocausto en Berlín, que también fue fruto de un concurso de ideas, el Monumento por la Paz y la Justicia de Alabama, dedicado a la persecución racial, o el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago de Chile, cuyo objetivo es dar visibilidad a las vulneraciones de derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet y dignificar a sus víctimas.
El Gobierno exhumó en 2019 a Franco del lugar preeminente que ocupaba en la basílica desde su muerte y cuatro años después salió también el fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. Además, en junio de 2023 comenzaron los trabajos de exhumación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura que fueron enterradas sin consentimiento de sus familias.
The post El Gobierno destinará 30 millones para la resignificación de Cuelgamuros mediante un concurso de ideas first appeared on Hércules.