Marc Murtra marca una nueva etapa bajo la influencia estatal
The post El Gobierno impone su influencia: Murtra toma el mando en Telefónica first appeared on Hércules. El consejo de administración de Telefónica ha decidido dar un giro en su liderazgo. Este sábado, se aprobó la sustitución de José María Álvarez-Pallete como presidente de la operadora, poniendo fin a un mandato de ocho años. En su lugar, asume Marc Murtra, conocido por su gestión al frente de Indra y por su estrecha relación con Moncloa a través de su conexión con el Partido Socialista de Cataluña (PSC). Este cambio refleja la creciente influencia del Gobierno en una empresa considerada estratégica para el país.
La llegada de Murtra no es casualidad. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista de Telefónica con un 10% del capital, ha sido la impulsora de esta maniobra. Este movimiento comenzó a fraguarse cuando la SEPI adquirió su participación en la operadora, argumentando la necesidad de proteger los intereses nacionales frente a la irrupción de nuevos actores en el accionariado. Entre ellos, destaca Saudi Telecom (STC), cuya entrada generó inquietud en el Ejecutivo por los posibles riesgos para la seguridad y la confidencialidad de los datos gestionados por la compañía.
El cambio de liderazgo en Telefónica ha sorprendido al sector de las telecomunicaciones. Aunque Álvarez-Pallete presentó su dimisión como un gesto voluntario, la decisión se produce tras semanas de intensas negociaciones y presiones internas. Desde el Gobierno se consideraba imprescindible contar con un liderazgo alineado con los objetivos estratégicos de Moncloa. Murtra, con experiencia en el ámbito tecnológico y estrechos vínculos con el Ejecutivo, se presenta como la figura ideal para garantizar esta transición.
El impacto de la decisión trasciende el ámbito empresarial. Telefónica no es solo una de las mayores operadoras del país; su papel en sectores clave como la defensa, la seguridad y las infraestructuras digitales la convierte en un activo fundamental para el Estado. Con contratos que abarcan desde la gestión de datos sensibles hasta la implementación de tecnologías avanzadas, la empresa tiene una responsabilidad directa en áreas críticas para el funcionamiento del país.
El relevo de Álvarez-Pallete también está relacionado con tensiones surgidas tras la llegada de STC al accionariado. Este cambio alteró los equilibrios de poder dentro de la empresa, obligando al Ejecutivo a intervenir para reforzar su control. La salida de figuras clave cercanas al Gobierno, como Javier de Paz, intensificó estas fricciones, consolidando la idea de que era necesario un cambio de rumbo.
Con la llegada de Murtra, Telefónica entra en una etapa marcada por la influencia estatal. El reto principal será equilibrar la colaboración con accionistas internacionales como STC, mientras se protege la integridad de los intereses nacionales.
The post El Gobierno impone su influencia: Murtra toma el mando en Telefónica first appeared on Hércules.