Si esta iniciativa se llevase a cabo estaría considerada como la mayor regularización de inmigrantes de la historia de España
The post El Gobierno quiere regularizar a 700.000 inmigrantes first appeared on Hércules. El partido socialista y su socio, Sumar, han propuesto regularizar a todos los inmigrantes que han llegado a España antes del 2024. Una decisión que abre la puerta a normalizar la situación de 700.000 personas en situación irregular en total. Hay que recordar que en un principio el Gobierno pensaba regularizar a 200.000 personas.
Una iniciativa popular que se tramitó inicialmente en el Congreso de los Diputados, en esa propuesta solo se contemplaban los llegados antes de noviembre de 2021. La enmienda presentada de manera conjunta con la modificación de última hora abre la puerta a los casi 700.000 extranjeros en situación irregular que se registraban en España a 31 de diciembre de 2023. Si esta iniciativa se llevase a cabo, estaría considerada como la mayor regularización de inmigrantes de la historia de España.
Este cambio en las cifras es una propuesta llevada a cabo por ambas formaciones, PSOE y Sumar, las cuales han justificado los motivos por los que esta iniciativa se ha paralizado hasta en dos ocasiones. Primero, el motivo fue la indecisión del PSOE. Más tarde, la causa del retraso fue la convocatoria de elecciones. Finalmente, han sido determinantes las constantes prórrogas de los plazos de enmiendas.
Según un informe presentado por Funcas, el número de extranjeros que residen en España y que se encuentran en situación irregular sería de 686.000. Según The Objective, “esta cifra representaría el 17% de la población extranjera no comunitaria.
Zapatero regularizó a 576.000 extranjeros no comunitarios
El dato facilitado es considerablemente mayor que el que se recogía a finales de 2021 sobre el mismo colectivo. En esa fecha, los inmigrantes extranjeros sumaban 517.000 personas. La cifra que acompaña a la iniciativa popular es más moderada: un máximo de 470.000”.
Funcas ha elaborado una estadística con datos procedentes del INE, de Eurostat y de las distintas estadísticas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, entre otros registros. Para ello ha utilizado cifras de población en situación legal o casi legal a la que cuenta con un permiso de residencia, o con un permiso de estudios o a la que tiene pendiente la resolución de su petición de asilo. Sumados estos colectivos, la población en situación ilegal se obtiene restando de esa suma las cifras oficiales de población.
Hasta el año 2005 se han impulsado hasta seis regularizaciones extraordinarias. Felipe González dio papeles a 115.000 inmigrantes, José Luis Rodríguez Zapatero regularizó a 576.000 extranjeros no comunitarios. De todas las peticiones realizadas por inmigrantes en situación irregular se rechazó, por diversas razones, el 15,5%.
The post El Gobierno quiere regularizar a 700.000 inmigrantes first appeared on Hércules.