Moncloa suaviza su discurso y promete tener en cuenta los análisis de las compañías tras excluirlas de la comisión investigadora
The post El Gobierno rectifica su estrategia y busca ahora la colaboración de las eléctricas tras el gran apagón first appeared on Hércules. El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado un giro significativo en su estrategia frente a las compañías eléctricas tras el gran apagón del pasado 28 de abril, que dejó sin luz a toda la Península Ibérica durante varias horas. Lo que comenzó con un discurso duro del presidente y una postura de confrontación se ha transformado ahora en un intento por restablecer puentes y fomentar la colaboración con el sector, clave para esclarecer lo sucedido.
El cambio de tono comenzó a materializarse esta semana, cuando el Ministerio para la Transición Ecológica, que lidera la comisión encargada de investigar el colapso eléctrico, notificó a las compañías que finalmente sí podrán participar en el proceso, aunque sin derecho a voto. Según fuentes de Moncloa citadas por Confidencial Digital, el Ejecutivo ha comprendido que necesita la colaboración técnica de los operadores si quiere evitar otro ‘zero energético’ en el futuro.
En los primeros días tras el apagón, el ambiente entre el Gobierno y las eléctricas era de máxima tensión. Pedro Sánchez acusó públicamente a los “operadores privados” de opacidad, incluyendo a Red Eléctrica de España (REE), por no entregar a tiempo la información solicitada, en especial las llamadas ‘cajas negras’ con los datos en bruto del sistema.
Durante las primeras 24 horas de crisis, ninguna compañía entregó esos registros técnicos, lo que encendió las alarmas en Moncloa. La situación se agravó cuando REE descartó un ciberataque como causa del apagón en un comunicado que Sánchez conoció por la prensa, sin previo aviso ni coordinación con el Ejecutivo. Esta falta de comunicación llevó a crear un comité de investigación independiente de intereses empresariales, una medida que fue recibida con recelo por el sector.
Cambio de postura: voz sin voto y diálogo abierto
El clima comenzó a relajarse cuando, entre el martes y el jueves posterior al apagón, todas las compañías entregaron finalmente sus datos técnicos. A partir de ahí, la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, líder del proceso de investigación, inició un diálogo más constructivo con los operadores. Aagesen se reunió con Marina Serrano, presidenta de Aelec (la patronal eléctrica), y le trasladó que si bien no formarían parte de la comisión, el Gobierno valoraría tanto sus informes técnicos como sus análisis sobre el fallo del sistema.
Moncloa ha dejado claro que las conclusiones serán exclusivamente gubernamentales, pero también ha iniciado una dinámica de consultas casi diarias con las eléctricas. La prioridad ahora es sumar esfuerzos para conocer con exactitud qué ocurrió el 28 de abril y evitar un nuevo colapso de semejante magnitud.
El ciberataque sigue sobre la mesa
Pese a la colaboración creciente, el Ejecutivo mantiene como hipótesis abierta la posibilidad de que el apagón fuera provocado por un hackeo externo. Aunque REE descartó esta opción, el Gobierno no la ha desechado y sigue investigando posibles intrusiones digitales como causa del fallo.
En este contexto, se espera que el trabajo del comité investigativo se prolongue durante varios meses, dada la complejidad técnica y política del asunto. Mientras tanto, el Ejecutivo busca reforzar la transparencia, recuperar la confianza con el sector energético y preparar al país para futuras amenazas, ya sean de origen técnico o digital.
The post El Gobierno rectifica su estrategia y busca ahora la colaboración de las eléctricas tras el gran apagón first appeared on Hércules.