El hábito estoico que prepara tu mente para un sueño profundo y reparador

El hábito estoico que prepara tu mente para un sueño profundo y reparador

¿Te sucede que te acuestas en la cama cansado, pero no logras calmar tus pensamientos? En cambio, el tiempo que quisieras estar dormido lo pasas dando vueltas y vueltas a preocupaciones, tareas pendientes, conversaciones… Es frustrante porque te levantas con la sensación de no haber descansado lo suficiente y el resto del día te sientes
The post El hábito estoico que prepara tu mente para un sueño profundo y reparador appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te sucede que te acuestas en la cama cansado, pero no logras calmar tus pensamientos? En cambio, el tiempo que quisieras estar dormido lo pasas dando vueltas y vueltas a preocupaciones, tareas pendientes, conversaciones… Es frustrante porque te levantas con la sensación de no haber descansado lo suficiente y el resto del día te sientes sin energía y somnoliento.

La solución puede ser algo más sencillo de lo que imaginas y no incluye tomar pastillas, sino adoptar un hábito poderoso que tiene más de dos mil años. Desde la filosofía estoica hemos heredado la práctica de la reflexión profunda que te ayudará a tener una mente más tranquila y mejorar tu descanso nocturno.

Un hábito que te ayudará a conseguir la paz de tus pensamientos

El estoicismo surgió en la antigua Grecia y, después de muchos años, aún podemos aprender de sus prácticas. Según esta filosofía, la paz interior proviene de controlar las reacciones ante aquello que está fuera de nuestro control.

Para lograrlo, los estoicos promovían la liberación de la mente y el control de los pensamientos a través de la “reflexión profunda”, que no es más que un examen o revisión del día que les ayudaba a aprender de lo importante y dejar ir aquello que no servía.

Aprender esta práctica es muy simple, solo necesitas la disposición para revisar tu jornada de manera honesta, sin juzgarte demasiado o ser muy crítico contigo mismo. Para ello necesitas:

  • Soltar lo que no puedes cambiar: lo que hacen o piensan otras personas no es tu responsabilidad, por ello no vale la pena preocuparse por aquello que no puedes controlar.
  • Aceptar sin resistencia: como no puedes cambiar lo que ya ha ocurrido, lo mejor es aceptar la realidad sin gastar energía en lamentaciones.
  • Evitar los juicios: ser objetivo al revisar tus reacciones y decisiones, sin críticas destructivas. Lo que se busca es que tengas un aprendizaje constructivo.
  • Visualizar el próximo día: no para preocuparte, sino para analizar con calma cómo podrías afrontar desafíos o tareas. Esto disminuirá la ansiedad.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-cambiar-habitos/" target="_self" title="7 consejos para cambiar hábitos que ya no quieres en tu vida">7 consejos para cambiar hábitos que ya no quieres en tu vida</a>

        </div>

Paso a paso para hacer la reflexión profunda y dormir con tranquilidad

Empieza hoy mismo, es muy simple y solo te tomará un par de minutos. Puedes hacerlo en silencio o usando un cuaderno para tomar notas.

  1. Antes de ir a dormir, busca un momento y espacio donde puedas estar tranquilo y sin interrupciones.
  2. Reflexiona sobre las cosas buenas que hiciste, lo que te preocupó, fallas o aciertos, lo que te alegró o entristeció, lo que podrías mejorar o intentar de nuevo al día siguiente.
  3. Revisa cómo fueron tus reacciones para reconocer lo positivo y aceptar, sin juzgarte, lo que podrías hacer mejor la próxima vez.
  4. Identifica todas aquellas cosas externas que no están en tus manos y déjalas ir.
  5. Reconoce cuáles son las lecciones del día, qué harías diferente, cómo puedes mejorar.
  6. Agradece algo bueno que haya sucedido, no importa que sea una cosa pequeña o sencilla.

¿Por qué deberías cerrar tu día con esta práctica estoica?

Esta reflexión, hecha unos minutos antes de dormir, resulta muy útil para asimilar los acontecimientos del día y hacer un cierre positivo de tu jornada que permita dormir con tranquilidad. Si eres constante en su práctica podrás disipar de tu pensamiento las preocupaciones o malestares que te impiden conciliar el sueño o tener un sueño profundo.

Un cuerpo y mente más descansados pueden afrontar los desafíos con claridad y fortaleza. Además, al dar orden a tus pensamientos disminuyes la ansiedad, podrás tomar mejores decisiones y ser más asertivo en tus reacciones.

Este hábito estoico no solo es una manera efectiva de reducir la carga mental que has acumulado a lo largo del día, es un ritual que te ayudará a ser más consciente de tus acciones y actuar con mayor sabiduría.

A partir de ahora, date la oportunidad de abrazar la calma antes de dormir para que tus horas de descanso tengan mayor calidad.

The post El hábito estoico que prepara tu mente para un sueño profundo y reparador appeared first on Mejor con Salud.