Este miércoles ha amanecido con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.123,5 puntos hacia las 9.00 horas
The post El Ibex mantiene los 13.100 puntos pese a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.
Imagen: paneles del Ibex 35
La atención de los inversores sigue centrada en Estados Unidos y en las decisiones del expresidente Donald Trump, particularmente en materia de comercio exterior. En un nuevo giro de su política económica, el exmandatario ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos, una medida que entrará en vigor en abril de 2024 y que prevé incrementar progresivamente tras un año de su implementación.
Impacto en la economía y el mercado hipotecario
Mientras tanto, el contexto macroeconómico sigue arrojando datos relevantes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este miércoles que el número de hipotecas sobre viviendas registró un incremento del 11,2% en 2024, alcanzando los 423.761 préstamos, su mayor aumento anual desde 2021. Este repunte refleja un dinamismo en el sector inmobiliario, impulsado por tasas de interés aún competitivas y una mayor demanda residencial, aunque los analistas advierten sobre posibles ajustes en caso de nuevas subidas de tipos por parte de la Reserva Federal.
Evolución del Ibex 35 y las bolsas europeas
El Ibex 35 inició la jornada con movimientos mixtos, destacándose el avance de Solaria, que subía un 1,22%, y Acerinox, con un aumento del 0,81%. En contraste, Banco Santander lideraba las pérdidas con una caída del 1,41%, seguido por ArcelorMittal, que descendía un 0,43%.
Las principales bolsas europeas también mostraban tendencias dispares. En la apertura, París registraba una leve caída del 0,05%, mientras que Milán, Fráncfort y Londres experimentaban ligeros avances del 0,63%, 0,06% y 0,03%, respectivamente.
Materias primas y mercado de divisas
En el mercado energético, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, subía un 0,57%, situándose en 76,27 dólares, mientras que el Texas avanzaba un 0,58%, alcanzando los 72,25 dólares.
Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,0450 dólares, reflejando una leve estabilidad frente al billete verde. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono a 10 años ascendía hasta el 3,160%, reflejando un incremento en el costo del financiamiento para el Gobierno.
La combinación de las medidas arancelarias de Trump, la evolución del mercado inmobiliario y los movimientos en los mercados financieros perfilan un panorama incierto y volátil para los próximos meses, con los inversores atentos a posibles nuevas decisiones económicas y comerciales por parte de Washington.
The post El Ibex mantiene los 13.100 puntos pese a los aranceles de Trump first appeared on Hércules.