Los precios continúan ascendiendo por quinto mes consecutivo pero en menor medida gracias al descenso de los hidrocarburos y la electricidad
The post El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3% first appeared on Hércules.
Cesta de la compra I La Vanguardia
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso en el IPC interanual supone el primero tras cinco meses consecutivos de ascensos. Según Europa Press este descenso se debe al abaratamiento de la electricidad, frente al repunte de precios que experimentó en marzo de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.
Declaraciones ministro
Si bien el Ministerio de Economía resalta los datos como una “importante bajada” la realidad es que los precios continúan ascendiendo, simplemente a un ritmo menor. El ministro, Carlos Cuerpo, ha destacado en X :”Viernes con buenas noticias para la economía de las familias. Según los datos de avance del IPC del INE, la inflación general se reduce siete décimas en marzo y se sitúa en el 2,3%. Y la subyacente sigue bajando hasta el 2%, la tasa más baja en más de tres años”
En cuanto a la inflación subyacente, aquella que no incluye alimentos no elaborados ni productos energéticos, disminuyó dos décimas, hasta el 2%, tres décimas por debajo del índice general y su tasa más baja desde finales de 2021.
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC se incrementó un 0,1%, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Con el repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales.
The post El IPC desciende ligeramente pero continúa creciendo al 2,3% first appeared on Hércules.