El juez del caso Koldo desestima la petición de Ábalos y considera relevantes las informaciones proporcionadas por de Aldama

El juez rechaza la pretensión del exsecretario de organización del PSOE de encauzar la causa únicamente en torno a la adjudicación de contratos de la pandemia. Puente insiste en que deben investigarse presuntas irregularidades en función de lo confesado por Aldama en sede judicial
The post El juez del caso Koldo desestima la petición de Ábalos y considera relevantes las informaciones proporcionadas por de Aldama first appeared on Hércules.  El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, encargado de instruir el caso Koldo, ha afirmado que las confesiones de Víctor de Aldama sobre el supuesto pago de sobornos a José Luis Ábalos se fundamentan en razonables indicios. Según Puente, lo que inicialmente se consideró un simple testimonio se ha convertido en evidencia indiciaria, lo que hace necesaria una investigación patrimonial que abarque los años anteriores a que Ábalos conociera a Koldo y a Aldama.

El juez desestima el recurso interpuesto por el exministro de Transportes, recurso al que se adhirió su exmano derecha, Koldo García, y reitera que la Unidad Central Operativa (UCO) indagará el patrimonio de Ábalos desde el 1 de enero de 2014. Puente aclara que la ampliación del foco investigativo no responde a una perspectiva prospectiva, sino a la necesidad de seguir las pistas que la investigación ya ha revelado.

Además, el magistrado subraya que el procedimiento abierto no se apoya exclusivamente en el relato de Aldama, sino que también se sustenta en la declaración de Alberto Escolano, persona de la máxima confianza del empresario. Escolano, quien testificó el 4 de marzo, confirmó que abonó casi la totalidad del alquiler mensual del piso en el que residía la entonces pareja del exministro, Jessica Rodríguez. “Esos pagos comenzaron en marzo de 2019 y se prolongaron hasta septiembre de 2021, iniciándose mucho antes de la formalización de los contratos para la adquisición de mascarillas, e incluso antes de que se detectara la primera infección por Covid-19 en España”, explicó Puente.

De este modo, el juez rechaza la pretensión del exsecretario de organización del PSOE de encauzar la causa únicamente en torno a la adjudicación de contratos de la pandemia. Puente insiste en que deben investigarse presuntas irregularidades en función de lo confesado por Aldama en sede judicial. Este conseguidor, quien se benefició con 5,5 millones de euros en el polémico “pelotazo de las mascarillas”, declaró que se repartieron comisiones con esos contratos y con otras actuaciones previas a la pandemia. En concreto, afirmó que se adjudicaron obras millonarias a empresas vinculadas a la trama a cambio de pagos que rondaban entre el 1% y el 1,5% del valor de la obra, comisiones que, según sus cálculos, ascendieron a unos 4 millones de euros en efectivo y que llegaron incluso al PSOE.

The post El juez del caso Koldo desestima la petición de Ábalos y considera relevantes las informaciones proporcionadas por de Aldama first appeared on Hércules.