Esta partida ha experimentado un aumento exponencial desde 2019, cuando la cifra total era de 181 millones de euros
The post El ministerio de Igualdad contó con un presupuesto de 530 millones en 2024 first appeared on Hércules.
Imagen: la ministra de Igualdad, Ana Redondo I RTVE
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros un recorte del 25% en la financiación estatal del Plan Corresponsables, el programa creado en 2021 para fomentar la conciliación familiar y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos. Así, el Estado pasa de aportar 190 millones de euros anuales a 142,5 millones en 2025, y serán las comunidades autónomas quienes deberán asumir el 25% restante para mantener la cobertura del plan.
El recorte supone una merma de 47,5 millones de euros respecto a ejercicios anteriores y, según la ministra Redondo, responde a la necesidad de “mejorar la eficacia” del plan tras detectar “disfunciones” en la ejecución de los fondos. El Ministerio de Igualdad justifica la medida alegando que parte del dinero se estaba destinando a cubrir competencias propias de las comunidades y ayuntamientos, en vez de impulsar la corresponsabilidad real entre hombres y mujeres. Ahora, además de la cofinanciación obligatoria, se endurecen los criterios para recibir fondos y se refuerza la transparencia con una aplicación digital que permitirá monitorizar el uso de cada euro y exigir la devolución de fondos si no se cumplen los objetivos del programa.
¿Cuál es el presupuesto para 2025?
El presupuesto del Ministerio de Igualdad para 2025 abarca varias partidas y programas clave más allá del Plan Corresponsables, que este año cuenta con 142,5 millones de euros de financiación estatal.
- Lucha contra la violencia de género: el Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han acordado la distribución de 179,8 millones de euros para combatir la violencia de género en 2025. De esta cantidad, 160 millones se destinan específicamente al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, financiando programas autonómicos y locales para prevenir y atender todas las formas de violencia machista.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: el programa específico de igualdad de oportunidades está dotado con 232 millones de euros en 2024, según los presupuestos prorrogados, y se mantiene como una de las principales partidas del ministerio.
- Prevención integral de la violencia de género: este programa cuenta con una asignación de 260 millones de euros en 2024, enfocado en actuaciones preventivas, atención y protección a las víctimas.
- Subvenciones para proyectos de igualdad: para 2025, se han previsto 7 millones de euros en subvenciones a proyectos que promuevan la igualdad y la erradicación de la violencia de género, financiados con cargo a la aplicación presupuestaria 30.03.232C.488 del Ministerio de Igualdad.
- Instituto de las Mujeres: el presupuesto del Instituto de las Mujeres se incrementó hasta los 23,6 millones de euros, con el objetivo de ejecutar programas propios y reforzar la transversalidad de las políticas de igualdad.
- Plan Estratégico de Igualdad: el III Plan Estratégico de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres, vigente hasta 2025, contempla una dotación global de 20.319 millones de euros, aunque esta cifra incluye fondos de varios ministerios y no solo del Ministerio de Igualdad. El 91% de estos fondos (18.461 millones) se destinan a bonificaciones a la contratación, prestaciones por maternidad y complemento de rentas. El resto se reparte en programas de buen gobierno (59 millones), garantía de vidas libres de violencia machista (972 millones) y derechos efectivos para todas las mujeres (826 millones).
The post El ministerio de Igualdad contó con un presupuesto de 530 millones en 2024 first appeared on Hércules.