La mayoría de nosotros tenemos —o hemos tenido— una zona del cuerpo en la que se nos acumula la grasa, bien sea el abdomen, las cartucheras, los brazos o cualquier otra. Las redes sociales están llenas de consejos para eliminar esa grasa localizada, como por ejemplo hacer algún ejercicio específico o utilizar una crema reductora.
The post El nutricionista Carlos Gutiérrez aclara: “No puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos: es un mito” appeared first on Mejor con Salud. La mayoría de nosotros tenemos —o hemos tenido— una zona del cuerpo en la que se nos acumula la grasa, bien sea el abdomen, las cartucheras, los brazos o cualquier otra. Las redes sociales están llenas de consejos para eliminar esa grasa localizada, como por ejemplo hacer algún ejercicio específico o utilizar una crema reductora. Pero, ¿esto en realidad funciona?
El Dr. Carlos Gutiérrez, un reputado nutricionista y especialista en entrenamiento, responde a esta duda común en un episodio de Creadores Pódcast con Marcelo Zegarra. Allí afirma que no puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos. En otras palabras, esta idea tan extendida es un mito.
La verdad detrás de la pérdida de grasa
Como señala el Dr. Gutiérrez, para perder grasa, necesitas generar un déficit calórico. Esto puedes lograrlo de dos maneras: o consumiendo menos calorías de las que gastas, o ingiriendo lo mismo, pero haciendo más actividad física. La elección de uno u otro método (incluso una combinación de ambas), debe basarse en tus necesidades y estilo de vida.
Un punto importante que comenta el experto es que, al iniciar un déficit, la quema de grasa ocurre de forma generalizada en el organismo. Es decir, no hay ninguna forma de tener control sobre la zona o lugar de la que se pierde.
En cuanto a ejemplos de estrategias que se pueden adoptar para consumir menos calorías, mencionó el famoso ayuno intermitente. Este, en teoría, es una alternativa para facilitar el déficit calórico, porque limita las ventanas de alimentación.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/ayuno-intermitente/" target="_self" title="Todo lo que debes saber sobre el ayuno intermitente">Todo lo que debes saber sobre el ayuno intermitente</a>
</div>
Perder grasa sin perder músculo
Ten en cuenta que nuestro cuerpo no solo se compone de masa grasa, sino también de músculo, hueso o grasa visceral. Lo ideal es mantener estos otros componentes y, en el caso de los músculos, incluso aumentarlos, ya que la masa muscular se va perdiendo con la edad.
El experto señala que una estrategia que podría contribuir a ello es la ingesta correcta de proteínas, ya que son el combustible para mantener y construir el músculo. Recomienda comer entre 1.2 y 1.6 gramos de proteína por cada kilogramo de peso al día, como mínimo.
De igual forma, hace énfasis en el entrenamiento de fuerza (pesas, flexiones, abdominales, entre otros), como una manera de tonificar y hacer crecer el músculo. Su sugerencia es comenzar con un par de sesiones a la semana e ir aumentando de forma progresiva.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/como-se-consigue-mayor-hipertrofia/" target="_self" title="¿Cómo se consigue mayor hipertrofia?">¿Cómo se consigue mayor hipertrofia?</a>
</div>
“Lo más importante es empezar”
Seguro que habrás escuchado a más de un influencer fitness decir que la disciplina es lo primordial a la hora de seguir un entrenamiento para perder grasa. Pero el Dr. Gutiérrez considera que hay algo superior: empezar. Y es que para una persona que no hace actividad física, que comience a realizarla, ya sea por medio de una pequeña caminata o que cuente pasos y los vaya aumentando de a poco, será un cambio positivo.
Con respecto a la disciplina, comenta que sí es un factor importante para los resultados del entrenamiento, pero a mediano y largo plazo. Ella se construye con el tiempo y fijándote un objetivo: ¿por qué deseas hacer el cambio? El experto considera que este objetivo te ayudará a motivarte y conseguir disciplina para llegar a tu meta.
En conclusión, no hay una fórmula mágica para perder grasa localizada. La quema de ella se da de forma general y, como sugiere el Dr. Gutiérrez, se trata de construir hábitos que ayuden a generar ese déficit calórico. Hay muchas estrategias para hacerlo y no son iguales para cada persona. Por ello, recomienda acudir a un experto para ayudarte a determinar qué plan alimenticio y de ejercicios va mejor con tu persona y puedas alcanzar tus objetivos de pérdida de grasa.
The post El nutricionista Carlos Gutiérrez aclara: “No puedes perder grasa solo en el abdomen o brazos: es un mito” appeared first on Mejor con Salud.