El oro se dispara: Goldman Sachs prevé que alcance los 3.700 dólares por onza este año

El oro vive un año de récords impulsado por la demanda de bancos centrales, el riesgo de recesión y la inestabilidad geopolítica. Goldman Sachs y otros grandes bancos elevan sus previsiones, viendo posible que supere incluso los 4.000 dólares por onza
The post El oro se dispara: Goldman Sachs prevé que alcance los 3.700 dólares por onza este año first appeared on Hércules.  El oro está protagonizando un año excepcional en los mercados y los expertos creen que su escalada aún no ha tocado techo. Goldman Sachs ha elevado su previsión para el precio del metal precioso en 400 dólares, situando su nuevo objetivo en 3.700 dólares (3.300 euros) por onza para finales de 2025.

Según una nota publicada el viernes por los estrategas Lina Thomas y Daan Struyven, el banco espera que el oro se mueva en una horquilla de 3.650 a 3.950 dólares por onza, frente al rango anterior de entre 3.250 y 3.520 dólares. Esta revisión al alza se debe a una demanda más robusta de lo previsto por parte de los bancos centrales y a la creciente percepción de riesgo de recesión global.

Los analistas explican que las recientes tensiones en los mercados de bonos “refuerzan nuestra convicción de que el oro se encuentra en una posición única como activo refugio ante una posible recesión”. Actualmente, los economistas de Goldman Sachs calculan que hay un 45% de probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses.

Escenarios más extremos

En caso de que se concrete una recesión, el oro podría llegar incluso a los 3.880 dólares (3.450 euros), o alcanzar los 4.500 dólares (3.990 euros) si se materializan ciertos escenarios más adversos, según el informe del banco.Estas previsiones llegan tras un nuevo máximo histórico: el oro alcanzó los 3.245 dólares (2.877 euros) por onza el pasado viernes, a pesar de un leve retroceso tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump el 2 de abril.

Goldman Sachs atribuye esa breve caída a ventas forzadas por parte de inversores, quienes habrían liquidado oro para hacer frente a llamadas de margen durante una fuerte oleada de ventas en los mercados bursátiles. Desde entonces, el oro ha recuperado impulso gracias al creciente interés en activos refugio, cuyo valor suele mantenerse o incluso subir en momentos de inestabilidad económica y financiera.

Un activo en auge

El oro ha superado ya los 3.000 dólares por onza por primera vez en su historia y actualmente se sitúa en torno a los 3.250 dólares (2.880 euros). Esta tendencia ha llevado a otros bancos a revisar también sus proyecciones. UBS ha elevado su previsión para 2025 hasta los 3.500 dólares (3.100 euros) por onza, apuntando a un contexto marcado por incertidumbre arancelaria, desaceleración económica, inflación persistente y tensiones geopolíticas.

Bank of America, por su parte, también prevé que el oro alcance esa misma cifra, en línea con la visión de que seguirá siendo un refugio atractivo frente a los riesgos actuales del mercado. En un mundo donde crecen las preocupaciones por el futuro de la economía global, el oro vuelve a consolidarse como uno de los activos más codiciados por los inversores.

The post El oro se dispara: Goldman Sachs prevé que alcance los 3.700 dólares por onza este año first appeared on Hércules.