El Pentágono investiga al secretario de Defensa por el escándalo de Signal

La Administración de Trump ha despedido a varios directores de Seguridad Nacional que trabajaban bajo las órdenes de Mike Waltz, después de que un activista lo pidiese
The post El Pentágono investiga al secretario de Defensa por el escándalo de Signal first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario de Defensa Pete Hegseth. SAUL LOEB / AFP

Según el periódico The Guardian, la investigación ha sido anunciada después de una petición hecha por el Comité de Servicios Armados del Senado, apoyada por republicanos y demócratas. El presidente de ese comité, el republicano Roger Wicker, y el demócrata Jack Reed solicitaron la investigación después de enterarse de que Jeffrey Goldberg, editor en jefe del medio Atlantic, se encontraba en el chat de Signal.

Miembros del Consejo de Seguridad Nacional han sido despedidos

La investigación a Hegsteh se abre en medio de despidos a varios directores de Seguridad Nacional que trabajaban bajo las órdenes del asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, después de que una activista de derecha radical, Laura Loomer, lo pidiese al presidente norteamericano, según han avanzado medios estadounidenses como la CNN o el New York Times.

En la reunión entre Loomer y Trump estaba también Scott Perry, un parlamentario republicano por Pensilvania y miembro del grupo conservador Freedom Caucus. En ese encuentro, Loomer habría presionado a Trump para que despidiera a varios miembros de su equipo de seguridad nacional. Frente a ella estaba Waltz, que habría defendido la labor de su equipo, pero que finalmente habría perdido la batalla frente al poder de esta influencer con el presidente.

Según la CNN, los tres funcionarios despedidos son Brian Walsh, director de inteligencia y exasesor principal en el Comité de Inteligencia del Senado para el ahora secretario de Estado, Marco Rubio; Thomas Boodry, director sénior de asuntos legislativos, quien anteriormente fue director legislativo de Waltz en el Congreso; y David Feith, director sénior a cargo de tecnología y seguridad nacional, quien trabajó en el Departamento de Estado durante la primera administración de Trump.

Es relevante que los despidos se hayan producido justo ahora, tras la petición de la activista de extrema derecha, y no después de varios días en que funcionarios de la Casa Blanca y el Pentágono aseguraron que Waltz debía dimitir. Hasta el momento, el presidente había cerrado filas con el consejero de Seguridad Nacional y había descartado públicamente que hubiera consecuencias de este tipo por la filtración del chat de Signal. Según contó el New York Times, Trump cambió de posición después de escuchar a la extremista.

Cuando el escándalo del chat de Signal parecía haber quedado atrás, este martes The Washington Post reveló que Waltz también había utilizado sus cuentas personales de Gmail para tratar asuntos gubernamentales, como agendas y documentos de trabajo, información que podría haber sido comprometida por servicios de inteligencia extranjeros. Unas 24 horas después, Politico publicó que Waltz tenía al menos 20 chats más en Signal para coordinar tareas gubernamentales relacionadas con Ucrania, China y Gaza.

The post El Pentágono investiga al secretario de Defensa por el escándalo de Signal first appeared on Hércules.